Menú de navegación
Avianca y Satena operan en código compartido
EXPRESO - 22.07.2007
La aerolínea colombiana Avianca y la estatal Satena han anunciado en Bogotá, la firma de un acuerdo de operación en código compartido, efectivo desde el 23 de julio y según el cual es posible ofrecer más y mejores servicios a los viajeros, al ampliarse la oferta de rutas y conexiones en Colombia.
Esta alianza permitirá a Avianca sumar una veintena de destinos a su red a lo largo y ancho del territorio nacional, en tanto que Satena, la aerolínea con mayor cubrimiento en el país, y que cumple una función social vital en la dinamización de lugares apartados, se verá beneficiada al tener gran parte de sus rutas en los sistemas mundiales de reservas, lo que redundará en una mejora en la ocupación de sus vuelos y su rentabilidad.
Los viajeros, por su parte, podrán disfrutar de la más amplia red de rutas en el país, al tiempo que se benefician de las facilidades y la comodidad que ofrece la utilización de un solo tiquete, la realización de conexiones en tiempos mínimos y la eliminación de múltiples proceso de chequeo, así como un óptimo manejo de los equipajes.
Acerca de esta alianza comercial, el Presidente de Avianca, Fabio Villegas Ramírez, expresó: "La operación en código compartido con Satena nos llena de orgullo y satisfacción, como quiera que se trata de una respuesta eficaz a las necesidades de conectividad que tienen los colombianos de todas las regiones. Es nuestro deseo que la apertura de estas nuevas 20 puertas de entrada a Colombia se convierta en la mejor forma de atraer a un gran flujo de turistas nacionales e internacionales que desean conocer y disfrutar de las bellezas que ofrece el territorio nacional."
Mediante el acuerdo, que se cristalizará a lo largo del segundo semestre de 2007, Avianca incluye su código en los vuelos de Satena a 20 destinos nacionales, permitiendo a sus viajeros acceder en forma fácil y sencilla desde Bogotá a Arauca, Buenaventura, Popayán y Yopal, así como a Providencia vía San Andrés.
A partir de septiembre, se irán ingresando paulatinamente las otras rutas del acuerdo. De éste modo, los viajeros de Avianca podrán conectar a bordo de las aeronaves de Satena, desde el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, hasta Apartadó (Antioquia), Bahía Solano, Nuquí y Quibdo (Chocó), Bucaramanga, Pereira y Sincelejo. Asimismo, podrán acceder al servicio que conecta a la capital del país con Florencia, Mitú, Puerto Carreño, Puerto Inírida, San José del Guaviare y Villavicencio.
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo