Menú de navegación
Emirates ampliará su red sudamericana con servicios a Bogotá
EXPRESO - 24.02.2024
La compañía Emirates va a operar vuelos diarios a Bogotá, vía Miami, en aviones Boeing 777-300ER de tres clases y fuselaje ancho.
Emirates ha anunciado el lanzamiento de un nuevo servicio diario entre Dubái y Bogotá a partir del 3 de junio. Además de conectar Colombia con los Emiratos Árabes Unidos, los nuevos servicios establecerán por primera vez un enlace histórico entre la región de Oriente Medio y el norte del continente sudamericano.
La entrada de Emirates en Bogotá ampliará su red sudamericana a cuatro destinos, complementando sus servicios regulares a São Paulo, Río de Janeiro y Buenos Aires. El nuevo destino también mejorará las operaciones de la aerolínea en el continente, volando a 19 puntos en los EE. UU., Canadá, México, Brasil, Argentina y Colombia.
Los servicios diarios unirán Dubái y Bogotá vía Miami, y Emirates se convertirá en la primera aerolínea en ofrecer servicios premium en la popular ruta entre el sur de Florida y Colombia.
Sir Tim Clark, presidente de Emirates Airline, acerca del lanzamiento de la nueva ruta y destino: ‘la incorporación de Bogotá a nuestra red es parte de nuestra estrategia para ofrecer una mejor conectividad, ampliar las opciones y la elección de los viajeros y brindar experiencias de primer nivel sin precedentes en tierra y aire. El lanzamiento de nuestras operaciones diarias a la dinámica capital de Colombia también subraya nuestro profundo compromiso con Sudamérica, y ayudará a crear nuevas oportunidades de viajes de negocios y placer para los clientes’.
‘Hay una gran demanda de viajes hacia y desde Bogotá, y estamos impacientes por que los clientes experimenten los productos y servicios de Emirates en los vuelos entre Bogotá y Dubái, así como entre Bogotá y Miami. Nos gustaría dar las gracias a todas las autoridades implicadas por apoyar nuestros planes y hacer posible esta nueva ruta. Esperamos añadir valor a las nuevas comunidades atendidas y establecer nuevas asociaciones para promover el turismo y el comercio’, añade Clark.
Los vuelos diarios a Bogotá, la segunda ciudad más grande de Sudamérica por población, ayudarán a satisfacer la fuerte y creciente demanda de viajes aéreos entre Colombia y los Emiratos Árabes Unidos, así como entre Colombia y numerosos destinos de la red global de Emirates más allá de Dubái a los que no se vuela directamente desde Bogotá.
También proporcionará cómodos vuelos entre Bogotá y Miami, permitiendo a los viajeros volar entre las dos ciudades con un estilo y comodidad sin precedentes. Debido a la gran altitud de la ciudad de Bogotá, no es posible operar un vuelo sin escalas desde Dubái, por lo que es necesaria una escala. Se eligió Miami por sus vínculos turísticos y comerciales con Bogotá.
Los pasajeros de los vuelos en ambas direcciones entre Dubái y Bogotá deberán cumplir la normativa de entrada en Estados Unidos y estar en posesión de los documentos requeridos, debido a los trámites de inmigración en Miami.
Los ciudadanos colombianos y emiratíes pueden entrar sin visado hasta 90 días en Dubái y Bogotá, respectivamente, gracias a los acuerdos de reciprocidad de visados vigentes entre ambos países.
Los billetes a Bogotá se han puesto ya a la venta para volar a partir del 3 de junio.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica