Menú de navegación
Europa será más flexible con sus aeropuertos
EXPRESO - 08.05.2009
El Parlamento Europeo ha aprobado un reglamento que introducirá normas menos rígidas respecto a la utilización de las franjas horarias en los aeropuertos, para evitar que las compañías aéreas pierdan su derecho sobre estos espacios de tiempo como consecuencia de la crisis económica. El acuerdo alcanzado con el Consejo prevé la aplicación de esta medida en el periodo de programación del verano de 2010.
El compromiso en primera lectura tiene por objetivo reformar un reglamento del año 1993. En concreto, establece que ‘los coordinadores admitirán que, en el período de programación del verano de 2010, las compañías aéreas tengan derecho a las mismas series de franjas horarias que se les habían adjudicado durante el período de programación del verano de 2009’, incluso si las utilizan menos del 80% del tiempo durante ese periodo.
Además, pide a la Comisión que analice el impacto de la crisis en el sector aéreo: ‘Si la situación continúa deteriorándose durante el período de programación del invierno 2009-2010, la Comisión podrá proponer que se renueve este régimen para el período de programación del invierno 2010-2011’.
Esta propuesta debe ir precedida de un estudio de impacto y debe formar parte de una propuesta general de revisión del reglamento que regula las normas sobre franjas horarias (artículo 1). El informe fue aprobado por 508 votos a favor, 20 en contra y 7 abstenciones.
En efecto, la crisis económica global ha conducido a una reducción significativa del tráfico aéreo frente al periodo de invierno 2008/2009. Más del 80% de los aeropuertos europeos han vivido un descenso en el número de vuelos desde principios de año y se espera que el verano confirme esta tendencia a la baja. De hecho, la agencia europeo de control del tráfico aéreo Eurocontrol prevé una reducción del 4,9% en el tráfico aéreo durante este periodo.
Rechazo al proceso de 'comitología'
La Eurocámara, sin embargo, rechazó permitir el proceso de comitología (que delegaría las decisiones en la Comisión sin necesidad de nuevos procesos de codecisión) para futuras revisiones de estas reglas.
Las franjas horarias se conceden a las compañías cada temporada (en noviembre para el verano siguiente, en junio para el invierno) en las conferencias de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, IATA. Estas franjas otorgan a los aeropuertos la oportunidad para programar un despegue o un aterrizaje durante un periodo específico de tiempo.
Expreso. Redacción. M.B
Noticias relacionadas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve