Menú de navegación
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
EXPRESO - 10.05.2025
Otorgada por la Junta Internacional de Acreditación y Normas de Educación Continua, IBCCES, el proceso de certificación fue impulsado por el Departamento de Economía y Turismo de Dubái.
La iniciativa formaba parte de los esfuerzos continuos para garantizar que la ciudad sea accesible para todos los visitantes y residentes.
Así, Dubái fue reconocido como el primer Destino Certificado para el Autismo™ en el hemisferio oriental, destacando su compromiso con un turismo más accesible e inclusivo. Este logro, alineado con la Agenda Económica D33 y el Año de la Comunidad de los EAU, refleja los esfuerzos por mejorar la calidad de vida, la inclusión social y el sentido de pertenencia.
La certificación, otorgada por la Junta Internacional de Acreditación y Normas de Educación Continua (IBCCES), fue liderada por el Departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET), en colaboración con socios clave.
Se implementaron medidas inclusivas en todo el ecosistema turístico, desde aeropuertos hasta hoteles, atracciones y transporte, incluyendo formación especializada en autismo, guías sensoriales y cordones para discapacidades ocultas.
Una pieza central de este avance fue la plataforma de formación en línea ‘Dubai Way’, desarrollada por el Dubai College of Tourism (DCT), que ofrece el curso de Servicio Inclusivo. Este programa autodidáctico prepara al personal para atender a Personas de Determinación mediante módulos interactivos con historias reales y recursos que fomentan la empatía y la inclusión en la experiencia turística.
En poco más de dos años, la ciudad ha alcanzado los siguientes hitos: Más de 70,000 personas han recibido formación en autismo y sensibilización sensorial Más de 300 hoteles han participado en el proceso de formación y certificación, garantizando estancias cómodas e inclusivas para los huéspedes con autismo y sensibilidades sensoriales.
Más de 15 atracciones han obtenido la certificación de IBCCES, además de playas y parques Issam Kazim, CEO de la Dubai Corporation for Tourism and Commerce Marketing (DCTCM), destacó que la certificación de Dubái como Destino Certificado para el Autismo es un hito en el camino hacia la accesibilidad, reflejando el compromiso con el desarrollo de infraestructuras y la mejora de servicios.
Subrayó que este logro, posible gracias al apoyo de socios como IBCCES y el ecosistema turístico, refuerza la posición de Dubái como un destino global líder, alineado con la Agenda Económica D33 y el Año de la Comunidad de los EAU. Reiteró el enfoque en hacer de Dubái un lugar más accesible para todos los residentes y visitantes.
Emirates ha logrado un hito histórico al convertirse en la primera aerolínea Certificada para el Autismo™ del mundo. Tras recibir la certificación para sus instalaciones de facturación en Dubái y capacitar a más de 30,000 empleados, la aerolínea refuerza su compromiso con los viajes inclusivos.
Adel Al Redha, vicepresidente de Emirates, destacó la importancia de estas certificaciones para brindar a los viajeros autistas la confianza de que recibirán el apoyo necesario en su experiencia de viaje, contribuyendo así a posicionar a Dubái como el primer destino certificado para el autismo en el hemisferio oriental.
La aerolínea sigue colaborando estrechamente con el Departamento de Economía y Turismo de Dubái para avanzar en la accesibilidad y la inclusión.
Además de Emirates, varias atracciones y lugares emblemáticos de Dubái también han obtenido la certificación como Centros Certificados para el Autismo™, incluyendo Expo City Dubái y Dubai Holding Entertainment. Marjan Faraidooni, de Expo City Dubái, destacó que este logro refleja el compromiso de la ciudad con la accesibilidad y la inclusión, asegurando que todos puedan disfrutar de sus ofertas.
Por su parte, Alanood Al Hashemi, de Dubai Holding Entertainment, subrayó la importancia de continuar ampliando estos esfuerzos para que más destinos turísticos en Dubái sean accesibles para todos los visitantes, convirtiendo la ciudad en un referente global en turismo inclusivo.
Este avance en la accesibilidad turística no sólo coloca a Dubái a la vanguardia en la inclusión de personas con autismo, sino que también refuerza la ciudad como un destino global líder en negocios y ocio, alineado con los objetivos de la Agenda Económica D33 y el Año de la Comunidad de los EAU.
Para apoyar aún más los esfuerzos de inclusividad, todas las ubicaciones certificadas en Dubái están siendo destacadas en la IBCCES Accessibility App, que se puede descargar de forma gratuita. Esta aplicación ofrece a los viajeros orientación en tiempo real sobre destinos certificados, espacios amigables con la sensibilidad sensorial y recomendaciones personalizadas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España