Menú de navegación
Alaska Airlines acuerda la compra de Hawaiian Airlines
EXPRESO - 14.12.2023
La fusión daría lugar a una compañía aérea más fuerte que competiría con las otras cuatro grandes líneas aéreas de Estados Unidos.
La fusión dará lugar a la creación de la quinta mayor aerolínea de Estados Unidos, por detrás de American Airlines. Delta Air Lines, Southwest Airlines y United Airlines, con una flota de 365 aviones, rutas a 138 destinos con la combinación de sus respectivas redes y a más de 1.200 a través de la alianza Oneworld.
Ben Minicucci, director ejecutivo de Alaska Airlines calificó el acuerdo como una oportunidad para combinar dos aerolíneas con pocas rutas superpuestas señalando que se mantendrían las marcas de ambas aerolíneas, una medida inusual en la industria.
‘Combinamos dos empresas con valores compartidos que han competido y sobrevivido más tiempo que la mayoría a lo largo de muchos ciclos, mejorando nuestro modelo de negocio diferenciado y creando un competidor más fuerte para los operadores de red’, dijo Minicucci.
La aerolínea combinada tendría su base en Seattle, con Minicucci de Alaska Airlines como cabeza. Las empresas pronostican que la adquisición aumentará las ganancias dentro de los dos años posteriores al cierre del acuerdo, lo que se prevé que suceda entre 12 y 18 meses a partir de ahora.
La aerolínea combinada participaría en la alianza Oneworld, que incluye a American Airlines, British Airways y Cathay Pacific.
Hawaiian tiene una larga y profunda historia dentro de las islas, que se remonta a su incorporación en 1929 bajo el nombre de Inter-Island Airways. Las compañías dijeron que mantendrían Honolulu como un centro clave y que la combinación triplicaría los destinos a los que se puede llegar dentro de una escala en América del Norte para los viajeros desde Hawaii.
El acuerdo ha sido aprobado por los directorios de ambas compañías, pero aún necesita el visto bueno de los accionistas de Hawaiian Holdings. También necesitará la aceptación de los reguladores estadounidenses, que se han resistido a una mayor consolidación de las aerolíneas por temor a que puedan generar tarifas más altas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo