Menú de navegación
Los empresarios de Azores defienden la continuidad de Ryanair en la región
EXPRESO - 19.08.2023
La Cámara de Comercio e Industria de Ponta Delgada defendió la necesidad de mantener las rutas de la compañía Ryanair para sostener la demanda turística del archipiélago atlántico portugués de las Azores.
En un comunicado detallan que, ‘tras las recientes noticias sobre una posible reducción sustancial de la capacidad aérea en las rutas domésticas de Ryanair en el invierno IATA 2023/24, a las Azores, la Cámara de Comercio e Industria de Ponta Delgada refuerza su posición sobre la necesidad de mantener estas rutas, con niveles de capacidad adecuados a la demanda’.
Solo con el mantenimiento de las rutas de Ryanair ‘es posible no poner en peligro todo el trabajo que se ha llevado a cabo en la lucha contra la estacionalidad, que mejora un desarrollo turístico sostenible, que es uno de los pilares en los que se basa el PEMTA – Plan Estratégico y de Marketing para el Turismo de las Azores’.
Para la Cámara, si la capacidad aérea instalada en las Azores se pierde en invierno, ello ‘implicará una destrucción inequívoca de valor en el desarrollo del sector turístico en la región’, lo que tendrá un impacto negativo a corto plazo.
Los empresarios turísticos ya han detectado una caída en las reservas de cara al mes de noviembre, que en el entendimiento de la Cámara de Comercio, ‘se debe en gran medida a la inexistencia de vuelos de Ryanair para la venta en línea’.
‘La accesibilidad aérea, junto con la oferta/producto turístico y la promoción turística, es un pilar esencial para el desarrollo del turismo, y en el caso de Ryanair no solo ofrece disponibilidad de vuelos, sino que también desempeña un papel muy eficaz en la promoción del destino Azores en toda su red de rutas en Europa. Los vuelos nacionales desde Oporto y Lisboa a las Azores son especialmente importantes en invierno para traer turistas de Europa a las Azores’, se detalla en el comunicado.
La reducción de la operación de Ryanair podría provocar la pérdida de entre 50 y 70 puestos de trabajo en el hub del aeropuerto de Ponta Delgada, y ‘representará un mayor riesgo para las inversiones en alojamiento, particularmente para el alojamiento local’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México