Menú de navegación
Singapore Airlines registra unas ganancias récord
EXPRESO - 23.05.2023
En el año fiscal 2022-2023, Singapore y Scoot transportaron un total de 26,5 millones de pasajeros.
Así, Singapore Airlines ha informado de su mayor beneficio neto en sus 76 años de historia, lo que marca un cambio significativo frente a los desafíos que enfrentó durante la pandemia de Covid-19.
La aerolínea atribuyó su éxito a la fuerte demanda y la recuperación de la industria de la aviación mundial.
La compañía tomó medidas decisivas al comienzo de la pandemia, lo que le permitió generar resiliencia financiera y tomar decisiones estratégicas antes de la recuperación de los viajes aéreos.
La aerolínea retuvo a su personal y mantuvo operativa una gran parte de su flota, lo que le permitió acelerar las operaciones rápidamente cuando la demanda aumentó después de que Singapur reabrió sus fronteras.
Durante el año fiscal 2022/23, SIA y su aerolínea de bajo costo, Scoot, transportaron un total de 26,5 millones de pasajeros, un aumento notable de seis veces en comparación con el año anterior.
El factor de ocupación de pasajeros alcanzó su nivel más alto con un 85,4 %, con SIA logrando un factor de ocupación récord del 85,8 % y Scoot con un 83,9 %.
El desempeño del segmento de carga se mantuvo sólido, con ingresos un 83% por encima de los niveles anteriores a Covid a pesar de una demanda más débil.
El desempeño financiero del grupo refleja su compromiso de ofrecer los mejores productos y servicios de su clase, así como la inversión continua en iniciativas estratégicas. Los ingresos del año alcanzaron un récord de 17 780 millones de dólares singapurenses (13 240 millones de dólares estadounidenses), un aumento interanual del 133,4 %, mientras que el beneficio neto se situó en 2 160 millones de dólares singapurenses, en comparación con una pérdida neta de 962 millones de dólares singapurenses el año anterior.
Los gastos de la aerolínea aumentaron un 83,4 % hasta los 15 080 millones de dólares singapurenses, principalmente debido al aumento de los costos de combustible y los gastos no relacionados con el combustible. Sin embargo, el grupo aún logró alcanzar una ganancia operativa récord de S$ 2690 millones, revirtiendo la pérdida del año anterior.
De cara al futuro, SIA se mantiene optimista sobre la demanda de viajes aéreos, particularmente en el este de Asia. Las ventas a plazo en todas las clases de cabina se mantienen saludables, con un fuerte repunte en las reservas a China, Japón y Corea del Sur.
Sin embargo, se espera que la demanda de carga se mantenga débil debido a los obstáculos macroeconómicos y la recalibración de los niveles de inventario.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones en Azores superan cifras de prepandemia
-
Abre el plazo de inscripción la próxima edición de INTUR
-
La Mesa del Turismo censura el ‘pulso’ de los pilotos por su amenaza de paro total
-
Contratar un seguro de viaje, garantía por si nos llaman a mesa electoral
-
Algarve: 85 banderas de oro y candidata a Mejor Destino Sostenible de Europa
-
Italia Norte
-
Turismo de Jordania recibe la Orden de Al Istiqlal de primer grado
-
Repunta el turismo en Bermudas
-
Programada en Bogotá la 11° edición del Festival Gabo
-
El nuevo Museo Ferroviario de Tacna beneficiará a 40.000 turistas
-
Garantizan la seguridad a turistas en Quito
-
Cinco Estrellas Club refuerza su operativa a Turquía
-
El Inca llega a los Estados Unidos
-
Tour10 celebró en Oporto su primer evento Format10 en Portugal
-
Ruta modernista en Palma: cuatro joyas arquitectónicas del casco histórico