Menú de navegación
Al 83% el tráfico aéreo en Europa
EXPRESO - 05.01.2023
En Europa, el tráfico aéreo ha vuelto al 83% de los niveles anteriores a la crisis derivada de la pandemia.
Eurocontrol confirmó que en Europa el tráfico volvió, en 2022, al 83% de sus niveesl de 2019, antes de la crisis sanitaria, lo que se considera un repunte considerado sólido.
Eurocontrol, el organismo de vigilancia del tráfico aéreo, ha aplazado a 2025, su estimación de vuelta a las cifras anteriores al Covid, citando la debilidad de la recuperación económica, la inflación y el riesgo de continuación de la guerra liderada por Rusia en Ucrania.
Las aerolíneas y aeropuertos europeos recibieron alrededor de 2.000 millones de pasajeros en 2022, en comparación con los 2.420 millones en 2019.
En el caso de Alemania, solo recuperó el 75% de su tráfico anterior a la crisis en 2022, mientras que Francia lo hizo con el 86%; España, el 91% y Portugal, el 96%.
En cuanto a compañías, Ryanair consolidó su primer puesto en Europa, realizando el 109% de sus vuelos tres años antes, al igual que Volotea.
Air France firmó el 80% del nivel de 2019, Lufthansa el 72%, 0 British Airways, el 71%, según confirmaron en Eurocontrol, señalando que en 2022, ‘la aviación europea capeó el temporal’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo