Menú de navegación
Volaris apuesta por la capacitación contra la trata de personas
EXPRESO - 31.07.2022
En 2021, Volaris capacitó a 4.792 embajadores operativos y a 2.206 embajadores de nuevo ingreso para prevenir el delito de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en los viajes y el turismo.
En el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, Volaris, en colaboración con la organización internacional ECPAT, refrenda su compromiso a través de la capacitación constante de sus Embajadores para prevenir y combatir los delitos de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en los viajes y el turismo, ESCNNA-VT.
En 2021, Volaris capacitó a 4,792 Embajadores operativos, así como a los 2,206 nuevos Embajadores que se sumaron a la Compañía, para detectar posibles casos de trata con fines de explotación sexual, en todas las etapas del vuelo.
‘En Volaris entendemos la necesidad que existe en la industria para combatir situaciones que vulneren los derechos humanos, como la trata de personas con fines de explotación sexual, por ello, buscamos que todos nuestros Embajadores, desde su incorporación a la aerolínea, conozcan el protocolo ‘Código ECPAT’, para poder implementarlo cuando exista algún indicio de que los pasajeros menores de edad estén expuestos a algún tipo de delito. Ante la evolución de estos casos, en los que se utiliza el transporte aéreo comercial para transportar personas con este fin, nos encontramos en constante actualización de nuestros procesos para detectar y reaccionar de manera oportuna’, señaló José Alfonso Lozano, director de sustentabilidad de Volaris.
De acuerdo con el Diagnóstico Nacional sobre la Situación de la Trata de Personas en México, realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH, entre agosto de 2017 y julio de 2021, se identificaron en todo el país a 3,896 víctimas de los delitos en materia de trata de personas, de las cuales 1,550 (más del 39 por ciento) son personas menores de 18 años.
Desde 2013, Volaris es Top Member de The Code, un código de conducta con criterios, mediante los cuales los miembros se comprometen a mantener seguros a las niñas, niños y adolescentes que viajan en todo el mundo. Asimismo, continúa su alianza con la organización ECPAT, con el fin de seguir previniendo y combatiendo la trata de personas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos en cinco restaurantes
-
Por vía aérea llegaron a México más de 14,8M de turistas extranjeros
-
Be Grand Reforma, la nueva estrella del skyline de Ciudad de México
-
El chef Garay, ganador del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Querétaro
-
Ecuador se presenta al mundo como País Socio FITUR 2024
-
Los hoteles de la Región de Murcia alcanzan la mejor cifra de pernoctaciones
-
TIS2023 aportará las claves para atraer el talento e impulsar el liderazgo
-
Más de 5.000 profesionales, ya registrados en TIS2023
-
Ferrol, un destino de película para una próxima escapada
-
5 espacios naturales de Castilla y León se incorporan al Club de Ecoturismo
-
Vera presenta ‘Tus Playas de Invierno’
-
Más de 7,6M de turistas ya viajaron a República Dominicana
-
El turismo generará más de 8.000M de dólares de ingresos para Perú
-
Nueva oferta de alquiler de viviendas: Homes & Hideaways by World of Hyatt
-
Nuevo portal de agentes de la hotelera Sandos