Menú de navegación
Renfe recuperó 57M de pasajeros en 2021
EXPRESO - 05.02.2022
Renfe ha conseguido recuperar 57 millones de viajeros en 2021, hasta alcanzar 323 millones durante el ejercicio pasado, creciendo un 21,6%.
Los datos, provisionales, han sido presentados al Consejo de Administración por el presidente de la compañía, Isaías Táboas. El crecimiento en el número de viajeros demuestra la confianza ciudadana en las medidas tomadas por Renfe para asegurar un viaje seguro y cómodo aunque ha sido, no obstante, menor del previsto por causa de las sucesivas olas de la pandemia que se produjeron durante el ejercicio pasado.
Por lo que respecta al tipo de servicios ferroviarios de viajeros que opera Renfe, los considerados Servicios Públicos (Cercanías, Regionales y Avant) han experimentado un incremento en su demanda de un 19,9%.
Por su parte, los Servicios Comerciales (Ave, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity), el crecimiento en la demanda ha sido de un 58,6% y 7 millones de viajeros recuperados, con un aumento en los trenes Ave de un 62%.
En Mercancías, la compañía ha recuperado 1’1 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento de un 7,4%, hasta alcanzar 15,3 millones de toneladas durante el ejercicio.
La recuperación parcial de la demanda ha supuesto una mejora de las ratios de productividad, especialmente la del aprovechamiento, que ha aumentado 14 puntos con relación a 2020 situándose en un 60% en trenes de Servicios Comerciales, lejos aún del aprovechamiento del 72% del año 2019, lo que significa que aún falta recuperar parte de la demanda para llenar las plazas ofrecidas.
La recuperación paulatina de la demanda y la mejora de la productividad se ha traducido en un aumento de 400 millones de euros en los ingresos por ventas de billetes y transporte de mercancías, que se prevé rocen los 3.000 millones de euros.
En cuanto a los gastos, el informe provisional detalla, por un lado, el esfuerzo en la contención de los gastos no directamente ligados a la producción (publicidad, consultorías, informática, comunicaciones, etc) que alcanzan un ahorro del 66 millones de euros respecto a lo presupuestado, así como el importante impacto que va a tener el incremento extraordinario de los precios de la energía, que han aumentado en 133 millones de euros con relación a lo previsto.
Este incremento, que se estima será de un 80%, supondrá un importante lastre en los resultados definitivos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico