Menú de navegación
Avianca reabre la ruta directa entre Bogotá y Lima
EXPRESO - 08.10.2021
La ruta Bogotá – Lima empezará a operar desde la próxima temporada alta y permitirá aportar a la reactivación del turismo de Colombia y Perú.
Desde el próximo 1 de diciembre los viajeros en Colombia y Perú volverán a estar conectados de manera directa a través de Avianca, luego de que la aerolínea anunciara la reanudación de la ruta Bogotá – Lima para la temporada de fin de año.
La compañía confirmó que operará UN vuelo diario entre Bogotá y Lima en aviones Airbus A320 con capacidad para 150 pasajeros, para una oferta total de más de 2.000 plazas disponibles a la semana para sus clientes.
Los pasajeros con billetes comprados para volar entre marzo de 2020 y noviembre de 2021 que no pudieron continuar su plan de viaje como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y el ajuste de las operaciones aéreas, pueden autogestionar su nueva fecha de viaje en Avianca.com, el chat en línea o el call center para viajar a partir del inicio de operaciones, sujeto a disponibilidad.
Los billetes ya están disponibles para la venta en la aplicación móvil, la página web, los puntos de venta físicos, y a través de las agencias de viajes.
Al respecto, Ana María Copete, directora de Ventas Colombia para Avianca, aseguró que ‘en 2019 Perú recibió cerca de 20 millones de visitantes, consolidándose como uno de los principales destinos turísticos y de negocios de la región. Con la reanudación de esta operación, los viajeros en Colombia podrán visitar Perú de manera directa; mientras que los pasajeros provenientes de ese país podrán conectarse con más de 50 destinos en América y Europa, a través de Bogotá. En Avianca seguimos fortaleciendo nuestra red de rutas y ofreciendo a nuestros clientes precios competitivos; productos flexibles y a la medida; y un servicio seguro y puntual’.
En la actualidad, la aerolínea ofrece a sus clientes una de las redes más robustas de América Latina con 99 rutas, más de 2.680 vuelos a la semana y cerca de 400.000 plazas a la semana.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo