Menú de navegación
Primer vuelo en las islas de la Bahía de Honduras
EXPRESO - 26.06.2021
Para dar inicio a un proyecto que pretende impulsar los aeródromos nacionales, el 2 de julio se realizará el vuelo inaugural de CM Airlines en la ruta Catacamas – Guanaja, Islas de la Bahía.
Este vuelo se realizará gracias a la alianza que ha realizado el gobierno de la república, a través del Instituto Hondureño de Turismo con la empresa CM Airlines y que será la primera vez que se conectara vía aérea Catacamas a Guanaja, dando oportunidad para que los olanchanos y los isleños de Guanaja puedan conocer los atractivos de cada ciudad.
‘Sabemos que después de tanto encierro hay muchos hondureños deseosos de recorrer Honduras y en especial nuestras Islas de la Bahía, con paquetes accesibles y también ofrecer tierra firme a los isleños, con esta conectividad vía aérea va a permitir que muchos hondureños puedan disfrutar y seguir generando empleo que es lo que estamos buscando’, expresó Selvin Barralaga, viceministro de Turismo de Honduras.
Por su parte Daniela Gutiérrez, gerente comercial de CM Airlines, comentó que ‘estamos muy contentos de apoyar al gobierno central, a través del IHT y dar una nueva oportunidad de viaje e impulsar todos los aeródromos del país, este es el inicio de un proyecto grande que abrirá la conectividad aérea a diferentes destinos del país’.
La sociedad civil de la isla también se reportan listos para recibir a todos los visitantes y mostrarles las bellezas con que cuenta la isla, así lo expresó su representante Max Baca Pérez: ‘con estas iniciativas se vuelve más accesible para todos nuestros compatriotas puedan disfrutar de Guanaja, aquí tenemos playas, Cascadas, bosque de pino, arrecifes y gastronomía y más que todo el calor humano de los isleños’.
Este proyecto, que busca impulsar los aeródromos, es parte de las acciones que se realizan para reactivar el rubro del turismo y motivar a los hondureños a realizar turismo interno.
Para finalizar el viceministro Barralaga comentó que ‘los diferentes aeródromos en diferentes partes de Honduras, están listos y ahí hemos hecho alianzas con aerolíneas, restaurantes, hoteles y tour operadores para que ofrezcan productos turísticos atractivos que permitan que los hondureños también tengan la opción de disfrutar islas tan bonitas como las nuestras’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En julio, el 39 Congreso de COCAL en Cuba
-
Los ingresos por turismo en Brasil llegan al 94,4% de la prepandemia
-
Perú obtiene 22 candidaturas para los World Travel Awards 2023
-
Llega a Orense el Foro MICE
-
Expo Turismo Paraná 2023, abierta para inscripciones
-
Descubre las Rutas Unesco de Alemania sin salir de Madrid
-
Hoces de Segovia, el paraíso natural en el que cautivar a los 5 sentidos
-
Israel elimina el requisito de entrada con seguro médico con cobertura Covid
-
Tripadvisor: dos de los mejores hoteles de España en Tenerife
-
CATAI lanza su nuevo catálogo Grandes Viajes
-
Banca March se alía con Meliá Hotels International
-
Connections Wellbeing Filipinas inspira el crecimiento del turismo de bienestar
-
Nueva máxima responsable de Turismo de Tailandia
-
Hilton y Turismo de Arabia Saudita colaboran para atraer visitantes
-
Aumento en la demanda de viajes de verano en un contexto de incertidumbre