Menú de navegación
Avianca, ansiosa por llevar colombianos a Argentina
EXPRESO - 18.06.2021
La primera jornada de trabajo de la Vitrina Turística ANATO en Colombia arrojó resultados positivos para la delegación argentina que participa como país invitado. Allí, Avianca Colombia garantizó el regreso a las frecuencias prepandemia.
Durante la reunión que el equipo técnico del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina, INPROTUR, mantuvo con los representantes de Avianca Colombia, se trazaron líneas de trabajo tendientes a preparar todo el sistema turístico para cuando se reinicie el proceso de reactivación con la reapertura de fronteras, en el momento en que las autoridades pertinentes lo dispongan.
La directora de Ventas de Avianca Colombia, Ana María Copete Herrera, señaló que ‘estamos haciendo planes de reactivar nuestros vuelos en la medida que el país abra, estamos ansiosos de volver a la Argentina, de llevar viajeros colombianos a la Argentina, de impulsar el turismo de los colombianos hacia la Argentina’.
La reunión con Avianca se desarrolló en el stand de Argentina en la feria ANATO y participaron el equipo técnico, más los directores de Promoción y Productos, Hernán Vanoli y Pablo Sismanian, respectivamente.
El secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, declaró que ‘el resultado de estas reuniones es el que buscamos: tener la garantía de las aerolíneas de estar listas para el proceso de reactivación, desde nuestro país se explica la experiencia que hemos desarrollado durante la campaña de turismo interno del verano del hemisferio sur, la redacción y puesta en funcionamiento de los protocolos sanitarios, del avance del plan de vacunación y de las propuestas de productos relacionados al turismo naturaleza, además de nuestros íconos internacionales. Estas cuestiones generan confianza en el empresariado y muestran esa ansiedad por querer volver a trabajar enviando turistas hacia Argentina’.
‘Entendemos que es la mejor manera de mantener a nuestro país posicionado en el ámbito internacional, en un momento donde todos nos preparamos y anhelamos una pronta reactivación’, resaltó Sosa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Leyendas y secretos del pasado en los municipios de la Sierra de Francia
-
Samatravel lanza operativa chárter multi destino con Iberia para 2024
-
Un otoño en Formentera para vivirlo con los 5 sentidos
-
Madeira reivindica su papel de sostenibilidad
-
Marriott sigue creciendo en el segmento de media escala
-
Crece el turismo en el estado mexicano de Veracruz
-
En 2022 Grupo Piñero invirtió 2,7M de euros en gestiones ambientales
-
Guatemala recibirá este año más de 2M de turistas
-
Quito espera superar este año los 700.000 turistas
-
El aeropuerto de Montego Bay se actualiza
-
Andalucía subvenciona Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, 2023
-
Las playas más visitadas en España según la aplicación Visited
-
En 2024 la hotelera Vila Galé llega a Figueira da Foz
-
‘Tren de vida. A Galicia voy’ promueve Galicia como destino turístico
-
Sólo el 7% de las agencias emplea la inteligencia artificial en su gestión diaria