Menú de navegación
Alsa y Rede Expressos reactivan las conexiones España - Portugal
EXPRESO - 08.06.2021
Con el inicio de la temporada de verano y el levantamiento de las restricciones, la compañía española de movilidad Alsa y la portuguesa Rede Expressos han reactivado los servicios de autobús que conectan España y Portugal.
Gracias a la alianza entre ambas compañías, desde este mes de junio operarán al menos dos frecuencias diarias en todos los corredores, con una oferta conjunta de 2.200 plazas semanales entre ambos países.
Entre los principales destinos, destaca la reactivación de los servicios con salida de Madrid y el Aeropuerto de Barajas con destino Lisboa y su aeropuerto; las conexiones desde La Coruña y Santiago con las ciudades de Oporto, su aeropuerto y Lisboa; y los servicios desde Sevilla y estación AVE Santa Justa tanto con el Algarve (incluído el aeropuerto de Faro) como con Lisboa y el aeropuerto de Portela.
Los servicios se realizan con autocares de última generación, que cuentan con los más avanzados equipamientos en seguridad, como el sistema de ayuda a la conducción DriveCam, y en confort, como sistema de entretenimiento a bordo individual, WiFi gratuito y tomas de corriente para los dispositivos móviles.
Además, los viajeros de estos servicios pueden conectar fácilmente hasta su destino final gracias a la amplia red de servicios nacionales que opera Alsa en España y Rede Expressos en Portugal.
Ambos operadores han implantado estrictos protocolos para evitar el riesgo de contagio frente al Covid-19, ofrecer máximas garantías higiénico-sanitarias a los viajeros y convertir al autobús en un espacio seguro para viajar.
Así, destaca la limpieza y desinfección reforzada de los vehículos; la instalación de nuevos filtros de carbón bioactivos que eliminan el 99% de las partículas; purificadores del aire interior de la cabina ECO3; o la puesta a disposición de los viajeros de gel hidroalcoholico, entre otras medidas. El uso de la mascarilla es obligatorio durante todo el trayecto.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay