Menú de navegación
Air Transat para sus operaciones hasta junio
EXPRESO - 14.03.2021
Transat AT, empresa matriz de la aerolínea de vacaciones canadiense Air Transat, ha cerrado sus operaciones debido a las medidas de mitigación del coronavirus impuestas por el gobierno de Canadá a principios de este año.
Fuentes de la aerolínea apuntan que, ‘tras las medidas anunciadas por el gobierno canadiense, nuestras operaciones se suspenden temporalmente hasta el 14 de junio de 2021’.
A finales del pasado mes de enero, el gobierno solicitó a las compañías canadienses que suspendieran los vuelos a los llamados ‘destinos del sol’, ubicados al sur de los Estados Unidos, en México y el Caribe en el período de vacaciones de primavera, hasta el 30 de abril, cuando los canadienses suelen viajar a climas más cálidos.
Al margen de las citadas cancelaciones de vuelos, aceptadas por las principales aerolíneas canadienses, como Air Canada, WestJet y Sunwing, los pasajeros que lleguen a Canadá han quedado sujetos a una prueba de coronavirus a su llegada.
Además, han de permanecer en cuarentena en un hotel aprobado durante tres días en espera de la prueba, afrontando cada persona esos gastos.
Si la prueba es negativa, el viajero puede pasar el resto de una cuarentena obligatoria de 14 días en casa y siempre bajo ‘medidas de vigilancia reforzadas’.
De este modo, el gobierno de Canadá ha decidido contratar empresas de seguridad privadas, además de contar con policiales locales y provinciales para ayudar en estos esfuerzos.
Si el resultado de la prueba es positivo, el viajero es trasladado a un centro de cuarentena del gobierno con el fin de poder ser monitorizado de cerca durante el resto del período de aislamiento.
Transat planea reiniciar un programa modesto de vuelos, que incluirá rutas nacionales, algunos vuelos transfronterizos a los Estados Unidos y a ‘algunos destinos de sol de media distancia o algunos destinos europeos clave’, reseñaron desde la compañía.
‘Planeamos operar a mediados de junio. Sin embargo, esto podría revisarse dependiendo de varios factores, incluida la coordinación entre países y cómo se gestionarán los viajes en el futuro, estableciendo protocolos y estándares que permitirán a las personas viajar de un país o de una zona a otra’, han apuntado desde Transat.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
En conexión la naturaleza en Tailandia