Menú de navegación
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
EXPRESO - 24.05.2025
En este 2025 se prevé una inversión de 5.000 millones de pesos, unos 230 millones de euros, en hoteles, parques temáticos, clubes de playa y restaurantes.
Desde el actual gobierno de Joaquín Díaz Mena, se quiere garantizar la seguridad, la certeza jurídica y las condiciones para consolidar a Yucatán como un polo de atracción de inversiones en el sector turístico, ya que para este año se prevé una derrama de cinco mil millones de pesos en diferentes proyectos.
Desde la Dirección de Atención de Nuevas Inversiones Turísticas de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, SEFOTUR, se confirma que el 49% de esta inversión se hará en la capital yucateca y el 51% en el interior del estado.
Con estos proyectos se generarán 2,848 empleos directos y más de 6,043 indirectos. En el informe de enero a abril de 2025, se destaca que el 66% de ese monto se concentrará en la industria hotelera, el 31% en entretenimiento (parques temáticos, clubes de playa, marinas, museos) y el 4 por ciento en restaurantes.
En lo que llevamos de 2025 se han inaugurado diferentes servicios, lo que significa inversiones estimadas en 1.200 millones de pesos, más de 55 millones de euros.
Así, se apunta que, entre las nuevas atracciones, se encuentran Destino Mío Mayan Resort de Tekit, Cabañas Lob Lob de Dzilam Bravo, restaurantes de Grupo Comitiva en Mérida, cabañas boutique y videomapping del Cenote Santa Rosa en Homún, Hotel Boutique Hacienda Susulá y el restaurante Molusk en Progreso por mencionar algunos.
Como complemento a la inversión privada, también se ha destacado la del sector público, como los Hoteles Tren Maya, de Chichén Itzá y Nuevo Uxmal, este último además cuenta con un parque temático. Con estas inversiones se confirma a Yucatán como un destino estratégico para proyectos que buscan crecimiento y rentabilidad.
El estado mexicano de Yucatán cuenta con 7 rutas áreas internacionales y 12 nacionales, una infraestructura ferroviaria a través del Tren Maya y un puerto de altura capaz de recibir barcos con hasta 40 mil toneladas de productos, así como cruceros de lujo de hasta 4,500 pasajeros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo