Menú de navegación
Volaris reporta 1,1M de pasajeros en febrero de 2021
EXPRESO - 11.03.2021
Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo operando en México, Estados Unidos de América y Centroamérica, reporta los resultados preliminares de tráfico de febrero de 2021.
El aumento en número de casos de Covid-19 que desencadenó recomendaciones de quedarse en casa y restricciones de viaje en México y en los Estados Unidos de América derivó a una debilidad en la demanda para el mes de febrero 2021.
La compañía continúa priorizando la preservación de liquidez, manteniendo estructura de costos bajos.
En febrero 2021, la capacidad medida en términos de asientos por milla disponibles (ASMs por sus siglas en inglés) fue de 74.7% con respecto al mismo mes del año anterior. La demanda medida en pasajeros milla transportados (RPMs por sus siglas en inglés) fue de 65% con respecto al año anterior.
Volaris transportó un total de 1,1 millones de pasajeros durante febrero de 2021. El factor de ocupación reservado en febrero de 2021 fue de 74.1%. Si bien la administración está utilizando 2020 para sus comparaciones de febrero de 2021, debe de hacerse notar que la pandemia de Covid-19 comenzó a impactar la demanda en México hasta la segunda quincena de marzo de 2020.
Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y director general de Volaris comentó sobre los resultados de tráfico para el mes de febrero de 2021: ‘esperamos continuar capitalizando nuestra posición de bajo costo, buscando oportunidades para expandir nuestra red de rutas y esperamos mantener nuestro enfoque en la preservación de caja como nuestra principal prioridad conforme navegamos por el resto de esta crisis. Creemos estar bien preparados para mantener la posición de Volaris como la aerolínea líder en México, en términos de pasajeros transportados con sólidos fundamentales para el crecimiento futuro’.
Recientemente, Volaris ha visto un aumento en sus reservaciones futuras y, como resultado, aumenta su guía previa de capacidad primer trimestre del 2021 a aproximadamente el 85% de su capacidad, medida en términos de ASMs, comparado con el mismo periodo del año anterior.
Dada la volatilidad en la demanda y los patrones de reservaciones de último minuto, la administración no está proporcionando guía en términos de capacidad para el segundo trimestre del 2021, aunque se espera una mejora con respecto al primer trimestre en función de las tendencias actuales de reservas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas