Menú de navegación
Volaris inaugura su nueva ruta Mérida-Oakland
EXPRESO - 20.01.2021
La aerolínea mexicana dio salida al primer vuelo de la primera ruta internacional que opera con el Estado, que va a contar con cuatro frecuencias semanales.
Con este nuevo vuelo, Yucatán agrega una ruta internacional para el 2021, lo que incrementará de manera significativa el arribo de pasajeros.
Bajo el más estricto protocolo de Bioseguridad, implementado por Volaris, que además cuenta con el sello Safe Travels que otorga el Consejo Mundial de Viajes, WTTC, y que a su vez fue la primera aerolínea en recibir el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán, ha comenzado a operar la operación del vuelo Mérida (MID), Yucatán–Oakland (OAK), California, con la cual Yucatán agrega una nueva ruta internacional y continúa con paso firme en la recuperación de conectividad aérea, posterior a la declaración de pandemia por Covid-19 en marzo del 2020.
Hasta la fecha, Yucatán mantiene una recuperación del 70% en rutas nacionales y del 75% en rutas internacionales.
La aerolínea, inició este día las operaciones del vuelo que conectará al oeste de Estados Unidos con el sureste de México, teniendo como punto de salida y llegada el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida, "Manuel Crescencio Rejón" y que tendrá cuatro frecuencias semanales.
California es uno de los estados más poblados y con una de las economías más fuertes de Norteamérica. Reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indican que estima que hay 180 mil yucatecos migrantes en el exterior, de los cuales 87% se encuentran en Estados Unidos; las tres ciudades con más yucatecos viviendo en ese país son: San Francisco, Los Ángeles y Oakland.
Adicionalmente, San Francisco, Oakland y Yucatán cuentan con inmensas posibilidades turísticas y económicas para importantes intercambios comerciales en el mediano y largo plazo.
Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) destacó que ‘un estado con conectividad es un estado mejor comunicado y con más oportunidades de desarrollo turístico, económico, social y comercial como lo ha instruido nuestro Gobernador, el Lic. Mauricio Vila Dosal, por ello hemos trabajado esta administración y sobre todo en esta época de Covid de manera fuerte en cuidar, recuperar y ampliar nuestra conectividad aérea, marítima y terrestre, con nuevas rutas que nos acercan a nuevos mercados’.
‘Estamos muy contentos de poder materializar lo que anunciamos a finales del año pasado con una nueva ruta hacia Oakland que nos conecta ahora con el norte de California y que, sumada a la ruta con Tijuana, nos dará una destacada presencia en ese mercado tan importante’, finalizó Fridman Hirsch.
Por su parte, Miguel Aguiñiga, director de Desarrollo de Mercados y Distribución de Volaris, comentó que, ‘para nosotros sigue siendo prioridad llevar a más mexicanos a su destino de forma segura con las mejores tarifas del mercado. Al conectar Mérida con la ciudad de Oakland, en California, fortalecemos nuestro liderazgo en el mercado de Visitantes, Amigos y Familiares, además de incentivar la recuperación económica en México y Estados Unidos’.
Volaris, es la aerolínea con mayor número de rutas desde y hacia Yucatán con otros importantes aeropuertos de México, siendo Mérida – Oakland, la primera ruta internacional que operan con el Estado, con una escala en la Ciudad de México; lo que ayudará también a completar el cupo de las 178 plazas con las que cuenta esta aeronave.
Desde 2007, Volaris ha transportado a más de 3.5 millones de Clientes desde y hacia esta entidad.
‘En medio de un escenario económico sin precedentes, promover a México en el extranjero debe ser una oportunidad para las comunidades e inversiones locales. El lanzamiento de esta ruta cumple con el objetivo de convertir a la industria en un pilar de desarrollo justo y equilibrado entre regiones, así como una herramienta de reconciliación social, mediante el aprovechamiento sustentable del patrimonio turístico nacional’, finalizó Aguiñiga.
Al respecto, el director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, señaló que ‘ASUR es una empresa comprometida con la industria aeroportuaria que es un motor de desarrollo en el mundo, y es por ello que hemos tomado todas las medidas necesarias que coadyuven a evitar contagios y permitan el tránsito seguro en los aeropuertos, hemos adquirido recursos materiales y humanos necesarios para atender esta pandemia desde el mes de marzo del 2020’.
Además, el Aeropuerto Internacional de Mérida cuenta con un equipo de gestión sanitaria ‘tenemos a una brigada certificada para vigilar el cumplimiento de todas las medidas de prevención de contagios COVID-19, quienes también se encargan de dar una asistencia a todos los pasajeros para cumplir con el llenado del cuestionario de evaluación de riesgos en viajeros que establece la autoridad de aviación’, señaló en su intervención el administrador del Aeropuerto Lic. Oscar Carrillo Maldonado.
Es importante recordar que el Aeropuerto de Mérida y en general la llegada de visitantes a Yucatán, mantenía incrementos favorables hasta el primer bimestre del 2020, derivados de la gestión de la Sefotur con las aerolíneas, navieras y transportistas, así como de la estrategia de promoción implementada por esta dependencia que colocó a la capital, Mérida, en el primer lugar en ocupación hotelera a nivel nacional en su categoría, de acuerdo con información de DataTur en 2019.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM