Menú de navegación
En noviembre se recuperarán las llegadas internacionales a Punta Cana
EXPRESO - 28.10.2020
El aeropuerto de Punta Cana, República Dominicana, apunta a que la mayor subida se va a dar a partir del día 2 de noviembre, cuando podrán recibirse alrededor de 143 llegadas internacionales a la semana.
Tales frecuencias diarias provienen de la compañía Air Canada, desde Toronto; con American Airlines, desde Charlotte; Southwest; United, desde Newark y Chicago; West Jet y Delta, desde Detroit y Condor.
Igualmente, determinadas aerolíneas pronostican un incremento de la frecuencia de vuelos semanales.
De entre ellas, apuntar a Copa Airlines que, desde el 20 de noviembre, dispondrá de un vuelo diario, o Avianca que, a partir del 1 de noviembre, también operará con un vuelo al día.
La norteamericana Delta incorpora un par de vuelos más desde el 28 de noviembre; Air France desde el 13 de diciembre tendrá cinco vuelos semanales; Air Caraibes aumentará a cuatro vuelos semanales desde el 14 de diciembre.
Además, ya a partir del día 16 de diciembre, las canadienses Air Canada y Air Transat operan un vuelo diario desde Toronto y Montreal. American Airlines va a contar con vuelos diarios y dos los sábados.
Para ese mes de diciembre se espera la llegada de Tui Fly desde los Países Bajos y Bélgica.
También llegarán hasta Punta Cana West Jet, Air Europa, Evelop y Sun Country.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido