Menú de navegación
Air Canada sigue combatiendo el comercio ilegal de vida silvestre
EXPRESO - 26.10.2020
Air Canada ha informado de que ha obtenido con éxito la certificación de Comercio Ilegal de Vida Silvestre, IWT, emitida desde IATA, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional.
Esta certificación incorpora los once compromisos de la Declaración del Palacio de Buckingham de United for Wildlife, UFW, destinada a las aerolíneas que luchan contra el comercio ilegal de vida silvestre.
Como aerolínea mundial, Air Canada puede desempeñar un papel significativo para ayudar a prevenir el impacto devastador del comercio ilegal de vida silvestre.
De este modo, la aerolínea firmó recientemente la Declaración del Palacio de Buckingham y, a pesar de las interrupciones de 2020, Air Canada Cargo ha desarrollado e introducido controles y procedimientos para reducir la probabilidad de transportar vida silvestre ilegal y productos de vida silvestre ilegales.
Calin Rovinescu, presidente y jefe ejecutivo de Air Canada, destacó que ‘estamos orgullosos de ser la primera aerolínea en América del Norte en lograr este estándar de la industria al tomar medidas concretas en la lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre, como parte de un esfuerzo global para ayudar a conservar la vida silvestre y la biodiversidad’.
‘Air Canada mantiene su compromiso de operar su negocio de una manera sostenible, responsable y ética, y está dedicada a la prevención del tráfico de vida silvestre y a crear conciencia sobre el problema y sus consecuencias. Esperamos trabajar con las principales partes interesadas y organizaciones de conservación para combatir aún más el tráfico ilegal de vida silvestre’.
Se estima que el comercio ilegal internacional de vida silvestre tiene un valor de entre 7 y 23 mil millones, y este maléfico comercio afecta a más de 7.000 especies cada año.
Desde la aerolínea informan de que la seguridad y el bienestar de los animales siempre han estado en el centro de las preocupaciones medioambientales de su empresa.
Así, en 2018, Air Canada Cargo se convirtió en la primera aerolínea en lograr la certificación IATA CEIV Live Animals, cumpliendo con los más altos estándares en el transporte de animales vivos.
Además, Air Canada también tiene una política de no transportar ningún envío de trofeos de leones, leopardos, elefantes, rinocerontes y búfalos de agua en todo el mundo como carga, o primates destinados a investigación de laboratorio y / o fines experimentales, mucho más allá de su compromiso de proteger la vida silvestre en peligro de extinción.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’