Menú de navegación
Para IATA el tráfico aéreo regional sigue estancado
EXPRESO - 06.09.2020
IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, ha renovado su llamado a los gobiernos de Iberoamérica y Caribe para que permitan una reanudación más amplia de la aviación.
Igualmente se hace un llamamiento para que consideren la posibilidad de proporcionar más ayuda financiera y asistencia a las compañías aéreas.
Según las últimas cifras publicadas por IATA, la demanda mundial medida en pasajeros por kilómetro transportados (RPK por sus siglas en inglés) se ha retraído en un 79,8% en julio de 2020 en comparación con julio de 2019, algo que supone una ligera mejora con respecto a la disminución interanual del 86,8% registrada en junio de 2020.
En toda Iberoamérica y Caribe la demanda de RPK disminuyó un 87,5% en julio de 2020 en términos interanuales, y la capacidad disminuyó un 83,2%.
El factor de ocupación alcanzó el 63,1%, lo que una vez más es una señal de que la capacidad disponible está siendo utilizada (el factor de carga promedio mundial es del 57,9% en julio de 2020).
Las aerolíneas con base en la región están mostrando claramente las consecuencias del continuo cierre en muchos países.
La demanda en julio cayó un 95,0%, en comparación con el mismo mes del año pasado, frente a una caída del 96,6% en junio. La capacidad (kilómetros de asientos disponibles) cayó un 92,6% y el factor de ocupación se hundió 27,1 puntos porcentuales hasta el 58,4%, el más alto entre las regiones, signo de que hay cierta demanda en el mercado.
Paralelamente, la demanda de carga también se redujo a nivel mundial, en parte debido a la falta de capacidad provocada por la suspensión de los vuelos de pasajeros.
Las toneladas-kilómetro de carga (CTK por sus siglas en inglés), disminuyeron un 13,5% en julio (-15,5% para las operaciones internacionales) en comparación con el año anterior. La capacidad mundial, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTK por sus siglas en inglés), disminuyó un 31,2% en julio (32,9% para las operaciones internacionales) en comparación con el año anterior.
Los transportistas iberoamericanos registraron una disminución del 32,1% de la demanda internacional interanual en julio, frente a una disminución del 28,6% en junio. La capacidad internacional disminuyó un 44,5%. La caída tanto de la demanda como de la capacidad fue la más grave de todas las regiones.
La crisis de la Covid-19 es en la actualidad particularmente difícil para las aerolíneas con sede en esta región debido a las estrictas medidas de cierre. En julio, el mercado de carga aérea de América Latina fue más pequeño que el mercado africano por primera vez desde 1990, año en que se empezaron a realizar estas estadísticas.
‘En muchos países de América Latina y el Caribe nos acercamos ahora al medio año de suspensión de las operaciones, algo nunca visto en la historia. No generar ingresos y tener que seguir cubriendo los costos durante un período de tiempo tan largo es una lucha por sobrevivir para cualquier industria. Necesitamos urgentemente que los gobiernos colaboren con nosotros en la reanudación de la aviación, ya que ello contribuirá en última instancia a reforzar las economías y apoyar los medios de vida’, ha señalado Peter Cerda, vicepresidente Regional para las Américas de IATA.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo