Menú de navegación
La argentina Flyest busca un nuevo inversor
EXPRESO - 07.08.2020
La aerolínea Flyest está reestructurando su deuda, a la vez que negocia la venta de la mitad de la compañía con dos grupos de inversores, con el fin de capitalizar la aerolínea y prepararla, así, para la post pandemia.
En la actualidad, la compañía pertenece en un 51% a accionistas argentinos de la antigua compañía Sol y en un 49% a la española ILAI, en la que participa Air Nostrum.
Juan Maravilla, director de Planeamiento de Flyest, ha destacado a medios locales que ‘necesitábamos reestructurar la deuda y consideramos que el concurso era el mejor marco. Pero, como firmamos un preacuerdo de venta, salimos del concurso y logramos reestructurar la deuda por fuera, con el 90% de los acreedores, y seguimos negociando con el 10% restante’.
Maravilla apunta que ‘buscamos traer accionistas para aportar capital a la empresa, para enfrentar esta crisis por la pandemia. Estamos abiertos también a vender el 100% de la compañía si hay una oferta, pero la intención es sobrellevar la crisis con aporte de capital, porque los ingresos se desmoronaron’.
‘Los dos grupos interesados quieren ingresar como socios, para mantener la expertise de Air Nostrum, que en Europa tuvo que reducir la operación por la pandemia, muy afectado por la parálisis del sector aéreo y del turismo. De ahí que necesitamos capital para volver a volar’, destacó.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
UNESCO confirma a Caracas como ciudad creativa de la música
-
El jaguar en Perú mantiene el equilibrio en el ecosistema amazónico
-
Samaná, República Dominicana, será un paraíso
-
Jornadas de orientación profesional en turismo, Jaén
-
Ciudades Patrimonio y Paradores se promocionan en Países Bajos
-
Visto bueno al registro del torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Azul Marino y Viajes Eroski dan paso a la nueva Azul Marino
-
Anantara anuncia nombramientos de altos directivos en Europa
-
NH Collection Maldives Havodda Resort, la sofisticación urbana en Maldivas
-
1,9 millones de turistas internacionales recibe Cuba hasta octubre
-
Más de 30 países se presentaron en FitVen 2023
-
El turismo seguirá siendo el motor de desarrollo en Colombia
-
RIU estudia nuevas inversiones en México
-
En ‘Perú Mucho Gusto’ cocineras de Arequipa, Lambayeque y Cusco, ‘Picanteras de Antaño’
-
Alemania 2024: turismo cultural y sostenibilidad