Menú de navegación
American Airlines restablece su red internacional
EXPRESO - 05.07.2020
La compañía estadounidense American Airlines va a ajustar su calendario internacional de largo recorrido de cara a la temporada de invierno de 2020 y hasta la de verano 2021.
La transportadora va a realinear toda su red con el fin de mejorar a largo plazo.
Vasu Raja, director de Ingresos de la compañía en Estados Unidos, ha señalado que ‘la Covid-19 nos ha obligado a reevaluar nuestra red. American tendrá una red internacional significativamente más pequeña en el próximo año, pero estamos aprovechando esta oportunidad para reiniciar y crear una red utilizando la fuerza de nuestros centros estratégicos sobre los que podemos construir y crecer y ser rentables en este nuevo entorno’.
American Airlines espera que la capacidad internacional de largo recorrido en el verano de 2021 baje un 25% en comparación con 2019. A medida que la aerolínea comience a planificar para el próximo verano, también descontinuará varias rutas que alguna vez fueron destinos populares de ocio, pero son se espera que exhiba una disminución de la demanda.
Para Brian Znotins, vicepresidente de planificación de redes de American, la compañía ‘ha pasado los últimos años dimensionando correctamente su red internacional, descontinuando rutas de bajo rendimiento y agregando destinos de ocio como Dubrovnik y Praga. Ahora, como la demanda ha disminuido significativamente debido a la Covid-19, tenemos que ser ágiles, creando la red que nuestros clientes desean’.
American va a salir de varias rutas, incluidas tres transatlánticas operadas desde el Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas y del Aeropuerto Internacional de Filadelfia.
También saldrá de cinco rutas de bajo rendimiento desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles a destinos en Asia y América del Sur, concentrándose en la fortaleza nacional del centro.
A medida que American restablezca su red internacional para el crecimiento futuro, el Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth será su principal centro trans-Pacífico, mientras que el Aeropuerto Internacional de Miami seguirá siendo el centro preeminente para vuelos al Caribe y América Latina.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
En conexión la naturaleza en Tailandia