Menú de navegación
Para IATA el daño a los viajes aéreos llegará a 2023
EXPRESO - 28.05.2020
La maltrecha industria aérea seguirá renqueante hasta el año 2023, según los nuevos datos publicados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, el principal grupo comercial de las aerolíneas.
Los viajes de larga distancia continuarán rezagados y el temor de los pasajeros a volar en general contribuirá a la demora.
Fuentes de IATA estiman que el tráfico de pasajeros no se recuperará a los niveles anteriores a la crisis hasta al menos hasta 2023.
Se espera que la demanda mundial de pasajeros en 2021 sea un 24% inferior a los niveles de 2019 y un 32% menor que el pronóstico de la asociación en octubre de 2019.
Los nuevos datos se basan en una apertura más lenta de las economías y la relajación de las restricciones de viaje. Los bloqueos y las órdenes de refugio en el lugar podrían regresar si el virus vuelve con fuerza en otoño o invierno con una segunda ola, como predijeron algunos técnicos de salud.
Otro factor que contribuye a esta situación son las medidas de cuarentena que han sido instituidas por varios países, así como estados individuales en los Estados Unidos.
Según IATA, el 69 por ciento de los viajeros que encuestó dijeron que no considerarían viajar si involucrara una cuarentena de 14 días una vez que llegan a su destino. IATA está pidiendo a los gobiernos que encuentren alternativas a las medidas de cuarentena.
Pero todo esto depende de la disposición de los ciudadanos a volar, e infundir confianza en eso llevará su tiempo, según dijo el director general y CEO de IATA, Alexandre de Juniac.
‘Para proteger la capacidad de la aviación de ser un catalizador para la recuperación económica, no debemos empeorar ese pronóstico haciendo que el viaje sea impracticable con medidas de cuarentena. Necesitamos una solución para un viaje seguro que aborde dos desafíos. Debe brindar a los pasajeros la confianza para viajar de manera segura y sin complicaciones innecesarias, y debe brindar a los gobiernos la confianza de que están protegidos de importar el virus’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero