Menú de navegación
Viva Aerobus quiere más rutas y aviones
EXPRESO - 12.12.2019
Con 10,8 millones de pasajeros transportados hasta noviembre, la aerolínea ya superó el flujo de usuarios percibido en todo 2018 y espera terminar el año con un aumento del 21%, rondando los 12 millones de pasajeros.
Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus, destaca que la estrategia es clara: con la estructura de costos adecuada, la compañía puede tener tarifas bajas, estimulando así la demanda de usuarios.
Para poder continuar creciendo, la compañía va a tener que continuar bajando sus precios en un entorno incierto de dinamismo económico.
Zuazua ha detallado en una reciente entrevista que ‘confiamos en que seremos capaces de bajar aún más nuestro costo unitario. Al momento en que nosotros seamos más competitivos en lo que nos cueste producir cada asiento, podemos ser más competitivos en el precio que podemos ofrecer en dado caso que sea necesario’.
Con la finalidad de poder crecer de una manera rentable, Viva Aerobus bajo el mando de Zuazua cuenta con una estrategia enfocada en sumar nuevos destinos, así como frecuencias en rutas ya existentes, incorporando más aviones a su flota.
Todo forma parte de un pedido conjunto de 80 aviones realizado a Airbus, de los que 43 son A321neo, que al ser más grande que el A320 que operan actualmente, ofrece un mayor margen de maniobra.
La aerolínea también quiere estimular un crecimiento de pasajeros, enfocándose a rutas domésticas desde sus cinco bases de operación, como son Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cancún y Tijuana, además de dos rutas internacionales que podrían incorporarse en el año 2020, destaca Zuazua.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos