Menú de navegación
La Costa del Sol busca nuevas conexiones con los EE.UU
EXPRESO - 02.12.2019
Miembros del Foro de Turismo se han reunido con distintas instituciones, y con Aena para explorar nuevas conexiones aéreas con los Estados Unidos.
Las diferentes instituciones han formado un grupo de trabajo para buscar nuevas oportunidades y mejorar la conectividad del destino.
El director del aeropuerto, Pedro Bendala, ha presentado un informe que ha demostrado la alta conectividad del destino, así como las enormes posibilidades del Aeropuerto de Málaga- Costa del Sol.
El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, por su parte, ha agradecido al sector turístico haber participado en una reunión a la que ha asistido representantes de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Málaga, el Ayuntamiento de la capital, así como el director del aeropuerto Málaga-Costa del Sol y que ha tenido como objetivo analizar la noticia de la suspensión del vuelo de Delta Airlines Málaga Nueva York.
Francisco Salado ha asegurado que ‘las noticias que nos da el aeropuerto y todo el sector son tranquilizadoras, que el aeropuerto es uno de los mejores aeropuertos conectados con todo el mundo, por lo que tenemos un gran presente y un gran futuro’, a la vez que ha señalado que ‘las conexiones de Málaga con Nueva York están garantizadas con 53 vuelos semanales con una escala y una duración inferior del viaje a doce horas’.
El representante de la entidad ha afirmado que, ‘sobre todo, lo que tranquiliza es que estamos trabajando para conseguir aumentar el número de vuelos a Málaga con ciudades importantísimas de Norteamérica como Miami, Houston o Atlanta, que tienen un potencial importante para traer americanos a la Costa del Sol’.
Según Salado, ‘nuestro trabajo es garantizar que el mayor número de americanos vengan a la Costa del Sol independientemente de la ciudad de la que vengan’, a la vez que puntualizó que ‘eso no quita que sigamos trabajando para reestablecer el vuelo Málaga Nueva York porque es un vuelo importante, señero, histórico que hay que rescatar’.
El presidente de Turismo Costa del Sol ha señalado que en esa línea se está trabajando con varias líneas aéreas ‘y en un futuro tendremos noticias de que se van a reestablecer los vuelos con grandes ciudades americanas’.
Por otro lado, Salado ha señalado a Canadá como un mercado importantísimo ‘con el que tenemos un vuelo directo y queremos consolidarlo, así como otros destinos destacados como es Asia, cuya conectividad también se sigue trabajando con el aeropuerto de Málaga ya que es un mercado muy importante’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre