Menú de navegación
Desde Omán, SalamAir estudia destinos en Europa
EXPRESO - 27.11.2019
SalamAir, la aerolínea del sultanato de Omán, ha firmado un contrato de arrendamiento con GECAS para dos nuevos A321Neo que permitirán su expansión internacional.
El A321Neo, que tiene la capacidad de ser operado en rutas de medio recorrido, cumple con los planes de expansión de SalamAir.
Con A321Neo con un rango de vuelo de más de 6,5 horas, SalamAir ahora puede conectar Muscat y Salalah a Europa, Extremo Oriente, el subcontinente indio y las rutas africanas.
La nueva combinación de flota permitirá a SalamAir diversificar su cartera de operadores de transporte de corto a medio alcance, además de apoyar la visión del Sultanato de Omán para hacer crecer la industria del turismo.
Desde SalamAir, su CEO Mohamed Ahmed, ha destacado que ‘la inclusión de A321Neo inyectará posibilidades de crecimiento a nuestros planes de red en los próximos años. Para 2020, el tamaño de la flota SalamAir aumentará a 11 aviones con 9 A320 y dos aviones A321NEO. La flota más grande nos ofrecerá nuevas oportunidades para atender a nuevos huéspedes. Nos complace contar con el apoyo de GECAS para nuestro plan de crecimiento con estos aviones’.
SalamAir vuela a 27 destinos internacionales como Dubai, Abu Dhabi, Doha, Jeddah Dammam, Riyadh, Bahrein, Kuwait, Colombo, Chattogram, Dhaka, Karachi, Multan, Sialkot, Katmandú, Alejandría, Jartum, Teherán, Shiraz, Estambul, además de rutas domésticas Muscat, Salalah y Suhar.
Los servicios adicionales para pasajeros para complementar la experiencia del cliente en la aerolínea local incluyen opciones para la selección adicional de equipaje, asiento y comida.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación