Menú de navegación
TAP tendrá tres nuevas rutas en América
EXPRESO - 24.11.2019
La compañía TAP Air Portugal continúa invirtiendo fuertemente en América y una vez más expande su red de destinos transatlánticos con el lanzamiento de tres nuevas rutas.
Se trata de los destinos de Maceió, en Brasil; Montreal, en Canadá y Ponta Delgada-Boston, en los Estados Unidos, a partir del próximo año.
Las tres nuevas conexiones de la compañía refuerzan la fuerte tendencia de crecimiento en los mercados brasileño y del Atlántico Norte.
De las rutas existentes en el mercado brasileño, esta es la primera vez en cinco años que la compañía portuguesa anuncia una nueva ruta.
Maceió
Maceió, capital del estado de Alagoas, en el noreste, es la nueva ciudad de Brasil que recibirá, en 2020, convirtiéndose así en el undécimo destino de TAP en este país.
Maceió es un destino perfecto para familias y amantes del sol, el mar y la cultura. Las cálidas playas turquesas para todos los gustos, su arena dorada, y los caminos bordeados de cocoteros son algunas de las bellezas innegables de la nueva ruta de TAP.
La ruta a Maceió tendrá tres frecuencias semanales.
La inversión en el equipamiento más moderno, eficiente y cómodo, y en particular la introducción del nuevo avión A321LR, permite a TAP aumentar las frecuencias hacia las ciudades de Natal y Belém, aumentando de tres a cinco vuelos por semana para cada uno de los destinos. El A321LR es además más eficiente en combustible. Es una aeronave que le permite a TAP operar en mercados no accesibles para aeronaves de fuselaje ancho y suponiendo mayores ahorros en costes operativos.
Para Antonoaldo Neves, CEO de TAP, ‘la forma de viajar entre Brasil y Europa es ahora más moderna, eficiente y ecológica. Con la marcha de los aviones más antiguos, los vuelos hacia y desde Brasil ahora son operados exclusivamente por nuevos aviones con interiores de cabina modernos, que permiten a los pasajeros disfrutar de altos niveles de confort’.
Con el fortalecimiento de la red en Brasil el próximo año, TAP operará en este mercado un total de 92 frecuencias semanales, 15 más que en el año 2015.
TAP pasa de tres a once rutas en el Atlántico Norte
La inauguración de las nuevas rutas entre Lisboa y Montreal y de Ponta Delgada a Boston muestra el avance de uno de los objetivos estratégicos desde el comienzo del proceso de transformación de TAP: la conquista del Atlántico Norte.
Para Neves, ‘este es un momento histórico en el desarrollo de nuestra compañía. Con la inauguración de estas nuevas rutas, TAP pasa de tres rutas en 2015 a 11, destinadas a América del Norte, el mismo número que a Brasil. Este es otro paso importante en el plan de diversificación y expansión de la red de la compañía, que fortalece su presencia en mercados nuevos y menos volátiles’.
Montreal
La segunda ciudad más grande de Canadá es el nuevo destino de la compañía en el Atlántico Norte. Montreal es una urbe multicultural, cosmopolita y con espíritu francés.
Debido a su patrimonio histórico, el idioma oficial de la ciudad es el francés, siendo la segunda ciudad francófona más grande del mundo después de París.
TAP operará seis frecuencias semanales entre Lisboa y Montreal.
En total, TAP operará el próximo año 82 frecuencias semanales en el mercado de América del Norte, lo que representa un aumento significativo en comparación con 2015, cuando la compañía operaba solo 16 frecuencias semanales.
En Portugal, la compañía también aumentará el número de vuelos entre Lisboa y Ponta Delgada, pasando de cuatro a cinco por día.
Ponta Delgada-Boston es otra de las rutas estratégicas que refuerzan el crecimiento de la compañía en el Atlántico Norte.
A partir de 2020, Portugal tendrá, desde Lisboa y Ponta Delgada, dos rutas directas a Boston, la ciudad central del socio de TAP, JetBlue, lo que permitirá a la compañía portuguesa transportar aún más pasajeros desde varios puntos de los EE.UU.
Con estas nuevas conexiones y los incrementos de oferta restantes, TAP espera transportar otros 390.000 norteamericanos entre Portugal y el Atlántico Norte el próximo año, contribuyendo cada vez más a la economía nacional portuguesa.
Actualmente TAP transporta cerca de un millón de pasajeros de América del Norte.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo