Menú de navegación
Todo a punto en el primer A220 de Air Canada
EXPRESO - 22.11.2019
El primer Airbus A220 de Air Canada fue presentado días atrás cuando salió del hangar de pintura en la línea de ensamblaje final A220.
En diciembre, Air Canada se convertirá en la primera aerolínea canadiense en recibir este avión diseñado y desarrollado por Canadá cuando reciba el primero de sus 45 unidades del A220.
El A220 presenta un diseño innovador de cabina, así como emisiones significativamente más bajas y una huella de ruido reducida.
El A220-300 para Air Canada brindará a los pasajeros una comodidad superior en un diseño de cabina de doble clase con 137 asientos.
El nuevo A220-300 de Air Canada reemplazará la flota principal existente de la aerolínea de bandera de aviones más pequeños y antiguos de cuerpo estrecho y respaldará el crecimiento de la red y el centro de la aerolínea, creando una de las flotas más jóvenes y más eficientes en combustible del mundo.
Actualmente, hay 94 aviones A220 que vuelan con seis operadores en rutas regionales y transcontinentales en Asia, América, Europa, Medio Oriente y África, lo que demuestra la gran versatilidad del último miembro de la familia de Airbus. El A220 tiene una cartera de pedidos de 530 aviones a finales de octubre de 2019.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025