Menú de navegación
Flybondi suma dos millones de pasajeros
EXPRESO - 16.11.2019
La compañía aérea Flybondi acaba de recibir a su pasajero número 2.000.000, que realizó el vuelo que une el Aeropuerto El Palomar con la ciudad de Asunción, en Paraguay.
Cabe destacarse que, en los 20 meses de operación de la aerolínea ultra low cost, los destinos más elegidos entre estos dos milones de pasajeros fueron: Bariloche, Córdoba, Puerto Iguazú y Corrientes. Casi un 20% del total de los pasajeros transportados, volaron en rutas que no pasan por Buenos Aires.
Mauricio Sana, que es el director comercial de la compañía, ha declarado a medios locales que ‘queremos agradecer a todos los clientes por elegirnos, ya que por ellos hoy somos una de las aerolíneas con mayor nivel de ocupación del país. En especial a los más de 400.000 que viajaron por primera vez en su vida en avión con Flybondi’.
‘Dos millones de personas ya forman parte de los hitos de la primera aerolínea low cost que en poco menos de 2 años ya logró cambiar la manera de viajar de los argentinos. ¡Queremos que más gente pueda volar!’, dijo Sana.
Además, se ha informado de que los destinos más elegidos para volar desde el aeropuerto de Buenos Aires fueron los siguientes: Bariloche, Córdoba, Puerto Iguazú y Corrientes.
Por su parte, la ruta más utilizada desde el aeropuerto de Córdoba fue Bariloche; y de Rosario lo fue Salta.
De cara a 2020, Flybondi va a proseguir con su expansión regional, un objetivo con el que se iniciara en 2018, con los vuelos a Paraguay y Uruguay.
En 2019 lo hizo con Brasil, ya que en el mes de octubre comenzó a volar con destino a Rio de Janeiro y en el mes de diciembre lo hará con Florianópolis. Para enero 2020, se ha programado otro destino de Brasil, Sao Paulo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León