Menú de navegación
En 2021 Pullmantur Cruceros sumará un barco a su flota
EXPRESO - 18.10.2019
Pullmantur Cruceros -única naviera en el mercado que acerca el estilo de vida español a la manera de viajar en crucero- sumará un nuevo barco a su flota el próximo año 2021, incrementando su capacidad en un 30 % versus 2020.
Concretamente, se tratará del Grandeur of the Seas, un barco perteneciente a la muy valorada clase Vision de Royal Caribbean International.
Esta incorporación es el primer paso de su plan estratégico de crecimiento futuro, destinado a convertir a Pullmantur Cruceros en la naviera más exitosa de todos los tiempos en España y Latinoamérica.
Según el presidente & CEO de Pullmantur Cruceros, Richard J. Vogel, la llegada del Grandeur of the Seas es ‘una magnífica noticia para el mercado de cruceros en España y Latinoamérica; un respaldo al incesante trabajo que estamos desarrollando para mejorar aún más nuestro producto, apostando decididamente por ofrecer una propuesta diferenciada y única en el mercado, basada en el estilo de vida español y latino y firmemente anclada en la innovación’.
Este barco ‘inaugurará un nuevo ciclo en la historia de Pullmantur Cruceros que se caracterizará por el crecimiento’, añade Vogel.
Proceso de revitalización
Antes de comenzar a navegar con Pullmantur Cruceros, el Grandeur of the Seas se someterá a un proceso de revitalización llamado ‘Pullmanturizing’ ya que no se tratará de una actualización al uso, sino de una renovación de las instalaciones y diseños así como un cambio de su nombre en línea con el posicionamiento de Pullmantur Cruceros.
En su primera temporada, la del verano de 2021, el buque navegará por los Mares del Norte de Europa y las ventas se abrirán a principios del próximo año.
Una operación más respetuosa con el medio ambiente
La llegada del Grandeur of the Seas -cuya entrega será en abril de 2021- contribuirá a hacer la operación de Pullmantur Cruceros más respetuosa con el medio ambiente, ya que este barco está equipado con el Advanced Emissions Purification Systems, AEP.
El AEP ayuda a mejorar la calidad del aire, tratando los gases de escape creados por los generadores del barco, eliminando aproximadamente el 98 % del dióxido sulfúrico, entre otros. Estos sistemas cumplen con los criterios MARPOL de uso internacional, tanto en puerto como en el mar.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura