Menú de navegación
El Senado brasileño posibilita que aerolíneas extranjeras operen rutas domésticas
EXPRESO - 26.05.2019
El Senado de Brasil aprobó, días atrás, una norma que permite a las aerolíneas controladas por capitales extranjeros operar vuelos nacionales, abriendo el mayor mercado aéreo de América Latina tras años de debate.
La medida fue aprobada en el Senado justo un día después de que recibió el visto bueno de la Cámara baja. Un cambio en las reglas sobre las tarifas de equipaje hace que el proyecto deba ser promulgado por el presidente Jair Bolsonaro antes de convertirse en ley.
Las nuevas reglas podrían impulsar la competencia en el concentrado mercado de aerolíneas en Brasil.
El regulador ANAC otorgó su primer permiso preliminar a una aerolínea extranjera, la española Air Europa, para explorar la creación de una filial doméstica.
El levantamiento de las restricciones a la inversión extranjera en las aerolíneas estuvo en la agenda por años antes de que el expresidente Michel Temer firmara un decreto temporal en diciembre que habría expirado sin la aprobación del Congreso.
La propiedad extranjera estaba limitada al 20%, pero una vez que se convierta en ley pasará al 100% de forma permanente. Eso podría sacudir el mercado de Brasil, que está dominado por tres aerolíneas que controlan el 92% de los vuelos nacionales, según ANAC.
De este modo, las aerolíneas extranjeras ahora podrán iniciar operaciones domésticas y los actores globales podrán aumentar sus participaciones en las aerolíneas locales.
Cabe destacarse que las tres aerolíneas más grandes de Brasil: Gol, LATAM y Azul, ya han recibido inversiones minoritarias de compañías extranjeras.
Actualmente, Delta Air Lines Inc posee el 9,4% de Gol, líder en vuelos nacionales en Brasil. Qatar Airways posee el 10% de LATAM, la aerolínea nacional número 2 de Brasil y United Airlines posee el 8% de Azul, que ocupa el tercer lugar a nivel doméstico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online