Menú de navegación
LATAM Airlines espera, en tres años, duplicar operaciones en Colombia
EXPRESO - 06.03.2019
LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo en Iberoamérica, tiene previsto duplicar sus operaciones en Colombia en los próximos tres años, lo que forma parte de un plan que demandará inversiones por 300 millones de dólares.
La información ha sido desvelada, días atrás, por parte de directivos de la aerolínea.
Roberto Alvo, vicepresidente comercial de LATAM ha destacado que ‘el plan consiste en duplicar nuestra presencia en el mercado de Colombia en los próximos tres años. Esta es la inversión más agresiva que LATAM ha hecho desde su asociación con TAM e involucra 300 millones de dólares’.
Santiago Álvarez, director ejecutivo de LATAM en Colombia, ha señalado que el foco de la expansión serán las rutas entre Bogotá y Cali; Bogotá y Medellín y Bogotá y Bucaramanga para lo que se incorporarán paulatinamente hasta una docena de aviones más que hacen parte del grupo y que se sumarán a los 15 con los que actualmente se atiende la operación en el país.
La mayor oferta de rutas comenzará el próximo primero de julio.
Y es que LATAM opera hoy en día 105 frecuencias diarias con una participación de un 22 por ciento del mercado doméstico de Colombia en el que compite con Avianca Holdings.
José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, ha celebrado el anuncio de LATAM, señalando que el aumento de la oferta de rutas se traducirá en una mayor oferta para los viajeros a menores costos.
En el pasado 2018 más de 69,3 millones de viajeros se movilizaron por vía aérea en Colombia, país de 45,5 millones de habitantes. El Gobierno de Colombia busca movilizar más de 100 millones de pasajeros en 2030.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat