Menú de navegación
Plus Ultra Líneas Aéreas, con nueva frecuencia a Venezuela
EXPRESO - 27.02.2019
A menos de un año desde que Plus Ultra Líneas Aéreas iniciara operaciones entre España y Venezuela, la aerolínea española ha anunciado la incorporación de una nueva frecuencia entre Madrid y Caracas a partir del 20 de junio.
De esta forma, contará con tres vuelos directos a la semana entre ambas capitales.
La compañía viaja actualmente desde Madrid los martes y los sábados y, a partir del 20 de junio, lo hará los jueves, reforzando así su apuesta aérea por Venezuela. A estas tres conexiones se suma la de Tenerife Norte-Caracas, que tiene lugar todos los domingos.
La ruta está operada por un Airbus A340 con capacidad para 303 plazas en las que se puede disfrutar de las clases Económica y Ejecutiva. En ellas se ofrecen servicios de excelencia y el mayor confort a bordo, como variedad de menús y sistema de entretenimiento, entre otros.
Plus Ultra Líneas Aéreas también anuncia que a partir del 16 de abril se van a modificar los horarios de los vuelos entre Madrid y Caracas.
La nueva programación efectuará su salida de Madrid a las 11.00 hora local, para llegar a Caracas a las 14.30 hora local. Por su parte, el regreso tendrá lugar a las 17.00 hrs. (Venezuela) y aterrizará en la capital española a las 7.30 hrs. +1 (España).
La nueva frecuencia también dispondrá de este nuevo horario, cuya venta al público estará abierta próximamente, vía plusultra.com, agencias de viajes o llamando a su call centre.
Gibson Preziuso, director Comercial de Plus Ultra Líneas Aéreas, ha destacado que ‘la reciente adquisición de un nuevo avión a nuestra flota nos permite brindar una cobertura mayor y mejor al mercado venezolano, por ello, hemos decidido tanto añadir una nueva frecuencia, como cambiar el horario para dar un servicio óptimo y más cómodo a nuestros pasajeros’.
Con el inicio de la nueva programación, se pretende mejorar las conexiones con Sudamérica y Venezuela, ya que la compañía también ofrecerá vuelos a Isla Margarita vía Caracas desde Madrid y Tenerife, gracias al acuerdo firmado con la aerolínea venezolana Laser Airlines.
Además, la empresa española ha reestructurado las familias tarifarias ofreciendo tarifas que incluyen desde cero hasta tres maletas facturadas, adaptándose así a la demanda del mercado actual.
Nueva Country Manager de la aerolínea en Venezuela
Por otro lado, Plus Ultra Líneas Aéreas ha nombrado a Marisela de Loaiza nueva Country Manager de la compañía en Venezuela, quien ya se incorporó en septiembre de 2018 al equipo de la aerolínea española para asegurar el óptimo funcionamiento y aprovechamiento del servicio de call centre, que tendrá su base en el país caribeño.
A partir de ahora, gracias a sus amplios conocimientos del sector, se encargará también de gestionar el equipo comercial del mercado venezolano, en coordinación con el director Comercial.
De Loaiza cuenta con una larga trayectoria profesional, ya que anteriormente desarrolló las labores de gerente general de IATA para Venezuela y para Cuba durante más de una década.
Además, ha ostentado cargos claves en la región latinoamericana para empresas aeronáuticas como Continental Airlines, American Airlines y KLM Royal Dutch Airlines, entre otras.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo