Menú de navegación
Iberia y Royal Air Maroc acuerdan ampliar su cooperación
EXPRESO - 17.02.2019
El presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego y el consejero delegado de Royal Air Maroc, RAM, Abdelhamid Addou, han firmado un acuerdo de intenciones para ampliar la cooperación de las dos líneas aéreas en el marco de la visita de Estado de S.S.M.M. los Reyes de España a Marruecos.
Ambas líneas aéreas, que mantienen una serie de acuerdos desde hace años, han acordado reforzar esa cooperación en el marco de la entrada de RAM en la alianza oneworld, de la que Iberia forma parte desde septiembre de 1999.
Entre las relaciones que las aerolíneas quieren profundizar, destaca el acuerdo de código compartido que hasta ahora incluía los vuelos entre Marruecos y España, y que quieren extender a otros destinos en África. Al mismo tiempo, ambas compañías aéreas mejorarán el acuerdo que mantienen entre sus programas de fidelización para ofrecer más beneficios a sus clientes frecuentes.
Además, las operaciones de Iberia en el aeropuerto de Casablanca se trasladarán a la T1, la misma terminal en la que opera RAM, lo que permitiráque las conexiones de vuelos entre ambas compañías sean más rápidas y sencillas para sus pasajeros.
Luis Gallego, presidente ejecutivo de Iberia, ha comentado que ‘Marruecos es un mercado relevante para Iberia, tanto por la cercanía geográfica comopor los lazos culturales que nos unen. La incorporación de Royal Air Maroc a oneworld nos va a permitir seguir trabajando juntos para ofrecer más destinos y servicios a nuestros clientes’.
En la actualidad, Iberia ofrece 46 vuelos semanales entre Madrid y Casablanca, Marrakech y Tánger. En la temporada de verano de 2019, la aerolínea tiene previsto reforzar sus operaciones a Marruecos en un 32 por ciento en AKOs (Asiento/Km Ofertado).
En 2018, Iberia transportó cerca de un 8,7 por ciento más de pasajeros en sus rutas entre Marruecos y España que el año anterior. La mayor parte de los clientes que viajan con Iberia en esta ruta lo hacen punto a punto, aunque es relevante el tráfico en conexión procedente de países como los Estados Unidos, Francia y Suiza.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales