Menú de navegación
Naviera Armas-Trasmediterránea, primer grupo naviero sin plásticos
EXPRESO - 01.02.2019
Naviera Armas - Trasmediterránea presentó en Fitur el proyecto que le permitirá convertirse en el primer grupo naviero del mundo Plastic Free
Naviera Armas - Trasmediterránea presentó en Fitur el proyecto que le permitirá convertirse en el primer grupo naviero del mundo Plastic Free.
La presentación contó con la presencia de Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias; Pedro Ortega, consejero de Economía del Gobierno de Canarias; Javier Mateo, viceconsejero de Turismo de Melilla; Antonio Armas, vicepresidente de Naviera Armas-Trasmediterránea y Paulino Rivero, responsable de Relaciones Institucionales, quien ha manifestado que ‘Grupo Armas-Trasmediterránea va a revertir su esfuerzo en los territorios donde está presente, y especialmente a los ciudadanos, a través del compromiso social y medio ambiental con diferentes acciones’.
Con el Proyecto Plastic Free, cuya primera fase ya se está implementando, se llevarán a cabo una serie de medidas para eliminar el consumo de plásticos de un único uso en todos sus buques, terminales marítimas y oficinas.
Además, se compensará el consumo de plásticos de un único uso que no se puedan retirar a día de hoy con acciones de colaboración con entidades y organismos y ONG’s que trabajan por la concienciación y el cuidado del medio ambiente a través de la recogida de plástico y la protección de la fauna marina.
Este proyecto, que convertirá al Grupo Naviera Armas -Trasmediterránea en una marca eco-friendly, responde a cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsado por las Naciones Unidas a través del Programa para el Desarrollo. En concreto, el Grupo llevará a cabo diferentes acciones destinadas a cumplir con los ODS de producción y consumo responsables; acción por el clima; vida submarina y vida de ecosistemas terrestres.
Con la puesta en marcha del proyecto el Grupo Naviera Armas-Trasmediterránea trabajará para seguir ejerciendo sus servicios de manera sostenible y contribuir a la concienciación de sus clientes y viajeros en la importancia de reducir el consumo de plásticos y apostar por el reciclaje.
En la primera fase que ya se está implantando se sustituirá todo el material de plástico de un solo uso empleado en restauración (bares, restaurantes y máquinas de vending), tiendas (las bolsas y packagins) y camarotes (amenities) por otros elementos de madera sostenible y material desechable, biodegradable o compostable y por otra parte se instalarán en cada buque estaciones de reciclaje. Ello permitirá que a partir del 1 de marzo todos los barcos de pasaje de Grupo Naviera-Armas estén libres de plásticos.
Igualmente en las oficinas de Grupo Naviera Armas-Trasmediterranea se han comenzado a tomar medidas para retirar los plásticos procedentes del material de oficina y papelería, merchandising y materiales promocionales.
En una segunda fase, Grupo Armas-Trasmediterránea tiene como objetivo extender el compromiso Plastic Free a todo el plástico que no es de un solo uso y a toda la cadena de proveedores, premiando a aquellos que apuesten también por la eliminación del plástico. Además realizará una auditoría y creará un sello propio, entre otras acciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación