Menú de navegación
La asociación de Emirates y flydubai alcanza nuevas alturas
EXPRESO - 20.01.2019
La asociación estratégica entre las dos aerol-neas de Dubái, Emirates y flydubai, continúa abriendo las puertas del mundo a los viajeros desde su lanzamiento hace 14 meses
La asociación estratégica entre las dos aerol-neas de Dubái, Emirates y flydubai, continúa abriendo las puertas del mundo a los viajeros desde su lanzamiento hace 14 meses.
Se espera un crecimiento aún mayor en 2019 con los nuevos destinos de código compartido que se agregarán.
La alianza, que entró en vigor a finales de octubre de 2017, ha brindado toda una serie de beneficios a los clientes de ambas aerolíneas, como disfrutar de una mayor conectividad global a través de más opciones de destinos, más flexibilidad en las opciones de vuelo, un programa de fidelización compartido y la comodidad de viajar con un solo billete y el equipaje facturado hasta el destino final.
Entre enero y diciembre de 2018, las dos aerolíneas han transportado conjuntamente a 3,29 millones de pasajeros en vuelos de código compartido a 84 destinos, que incluyen atractivos destinos turísticos y de aventura como Bucarest, Katmandú y Zanzíbar, entre muchos otros.
Mediante la asociación de código compartido, los clientes de Emirates pueden acceder a 67 destinos adicionales a través de la red de flydubai, mientras que los clientes de flydubai pueden volar a 115 destinos adicionales con Emirates.
‘La asociación entre Emirates y flydubai realmente ha despegado y estamos muy satisfechos con lo que está logrando. No solo brinda beneficios a todos nuestros clientes, sino que también a ambas aerolíneas gracias a las sinergias producidas por el trabajo conjunto como, por ejemplo, reduciendo los solapamientos de rutas y la optimización de los horarios de vuelos a destinos comunes’, dijo el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y director ejecutivo de Emirates Group y presidente de flydubai.
‘Además, la asociación también ha ayudado a fortalecer aún más el posicionamiento de Dubái como centro de aviación líder a nivel global con el aumento de los flujos de tráfico que resultan de la red de código compartido de las dos aerolíneas, y al permitir fáciles conexiones a los clientes a través del moderno aeropuerto internacional de la ciudad’, agregó.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales