Menú de navegación
Paranair, la nueva aerolínea de bandera en Paraguay
EXPRESO - 26.10.2018
Los grupos accionistas de la ex-aerolínea Amaszonas del Paraguay, Ilai (España) y Avmax (EEUU), confirmaron la nueva designación que tendrá la nueva aerolínea tras su separación de la matriz boliviana Amaszonas
Los grupos accionistas de la ex-aerolínea Amaszonas del Paraguay, Ilai (España) y Avmax (EEUU), confirmaron la nueva designación que tendrá la nueva aerolínea tras su separación de la matriz boliviana Amaszonas.
La línea aérea ha realizado un cambio de imagen corporativa, pasando a ser Paranair.
Es la aerolínea que ofrecerá mayor cantidad de destinos internacionales desde Paraguay, cubriendo las mismas rutas que operaba la antigua Amaszonas Paraguay desde el pasado 15 de octubre de 2018: Curitiba, San Pablo, Buenos Aires, Montevideo, Salta e Iquique, incluidas las rutas de temporadas: Florianópolis, Punta del Este y Río de Janeiro.
Incluso la ruta interna a Ciudad del Este continuará programada y seguirán volando con los cuatro aviones Bombardier CRJ-200. No se plantean convertirse en aerolínea low cost sino que quieren centrarse en mejorar la atención de sus pasajeros.
Rómulo Campos, su gerente comercial, afirma que se trata de ‘una apuesta muy importante para los accionistas de esta empresa, tenemos un apoyo muy importante de la empresa ILAI, sustentada por Air Nostrum, y la empresa canadiense Avmax, que nos da todo el apoyo como accionista principal de esta empresa’.
Para llevar a cabo este ambicioso proyecto y continuar creciendo han elegido a la empresa Summerwind como su GSA en muchas de sus sedes, como son Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina, Perú, Chile, Bolivia, México, EE.UU, Canadá, Colombia, Ecuador y Europa.
Summerwind, en sus 30 años de trayectoria internacional, se ha convertido en un proveedor global de servicios comerciales a aerolíneas y operadores turísticos que ha sabido pivotar sobre la crisis para crecer de forma robusta en América y Europa en los últimos cinco años.
Actualmente han sobrepasado la figura del GSA/GSSA tradicional por la del socio estratégico en el desarrollo de negocio para aerolíneas, ofreciendo los siguientes servicios: ventas, marketing, comunicación, network planning, alianzas e integraciones (SPA, IET, CS, API), carga de tarifas e inventario, revenue management, benchmarking de soluciones tecnológicas (PSS, PSP, RA, DCS,...) y leasing de aeronaves.
Así, Federico Lledó, presidente de Summerwind y Antonio López Lázaro, CEO de Summerwind América, se muestran entusiasmados con un proyecto de gran envergadura que apunta muy alto.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte