Argentina endurece las normas de viaje al país

EXPRESO - 15.05.2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció varias medidas relacionadas con el ingreso de turistas e inmigrantes al país sudamericano.

Con un nuevo decreto se promete cambios inmediatos y significativos en el proceso de ingreso, permanencia y naturalización de extranjeros en el país.  De este modo, la medida más inmediata es la presentación obligatoria de un seguro de viaje vigente al ingresar a Argentina.

Desde el Gobierno se ha justificado el cambio, como ‘una forma de garantizar la sostenibilidad del sistema público de salud’, con lo que se pretende reducir los altos costos de brindar atención a los no residentes.

Se ha destacado que, en el pasado 2024, el gasto en atención a extranjeros en hospitales públicos superó los 114.000 millones de pesos, cerca de 90 millones de euros.    

Pero, además, el nuevo decreto viene a establecer que ‘ningún extranjero condenado podrá ingresar a la Argentina, cualquiera sea la condena. Extranjeros que cometan delitos en territorio argentino serán deportados Los residentes temporales, transitorios e irregulares ahora pagarán por los servicios de salud y educación superior. Las universidades públicas pueden cobrar tasas de matrícula a los extranjeros que no sean residentes permanentes. La residencia permanente y la ciudadanía argentina tendrán criterios más estrictos, requiriendo prueba de inversión relevante o medios de subsistencia, además de la ausencia de antecedentes penales’.

Desde el gobierno han resumido así el espíritu de la medida: ‘sepan todos aquellos que quieran habitar el suelo argentino que, en este país, dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada’, un eco de la política de tolerancia cero ante los abusos y las ilegalidades. 

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios