Menú de navegación
Japan Airlines se marca objetivos supersónicos
EXPRESO - 01.09.2018
La compañía JAL, Japan Airlines, quiere mirar hacia el futuro
La compañía JAL, Japan Airlines, quiere mirar hacia el futuro. Ya en diciembre del pasado 2017, anunció una asociación estratégica con Boom Supersonic, justo antes de que revelara en el mes de mayo que creaba el JAL Innovation Lab.
En ese mes de mayo, JAL también anunció su intención de lanzar una nueva aerolínea de bajo costo antes de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020.
Japan Airlines invirtió 10 millones de dólares en el proyecto Boom y tiene la opción de comprar hasta una veintena de los futuros aviones supersónicos.
‘Como operador premium de servicio completo, con amplias operaciones en todo el mundo, tenemos una amplia experiencia en lo que respecta a la experiencia de pasajeros a bordo, que esperamos contribuya al proceso de diseño’, explican desde la aerolínea.
‘Hoy en día, con computadoras inteligentes, dinámica de fluidos computacional, material compuesto de fibra de carbono y tecnología moderna de motores, es posible, a diferencia de la época del altamente antieconómico Concorde, producir un avión supersónico que sea económico, combinando tecnología certificada existente en servicio y velocidad. "En términos de experiencia de los pasajeros, el mayor diferenciador que ofrecerá la aeronave Boom Supersonic es la velocidad y, por lo tanto, el tiempo’, ha destacado desde JAL el ejecutivo Mitsumasu.
Así, apuntó que, ‘de Tokio a San Francisco sería de solo 5,5 horas en vez de las 11,5 horas, lo que permitiría hacer excursiones de un día por el Pacífico. Tokio a Hong Kong podría hacerse en dos horas, lo que permitiría un servicio de transporte'.
'Nuestro nuevo avión supersónico volará a 60,000 pies, lo mismo que Concorde, donde a través de nuestros grandes ventanales, se puede ver la curvatura de la Tierra. El cielo es de un azul más profundo, y el aire es mucho más delgado y, por lo tanto, hay mucha menos turbulencia. Con respecto a la conectividad y el entretenimiento a bordo, estudiaremos el uso de las últimas tecnologías disponibles para garantizar una agradable experiencia personalizada a bordo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’