Menú de navegación
Copa Airlines con resultados positivos y anuncia dos nuevos destinos
EXPRESO - 01.09.2017
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S.A., y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, presentó en días pasados las acciones más relevantes de su operación entre enero y junio de 2017, los proyectos clave que tendrán lugar hasta finales de año, y los planes para el 2018.
Entre los hechos más destacados dentro del primer semestre del 2017, la compañía resaltó su apuesta por fortalecer su conectividad con el anuncio de dos nuevos destinos: Denver y Mendoza.
La ciudad de Denver, en Colorado, es el destino número 13 de Copa Airlines en Estados Unidos, el cual iniciará operaciones el 11 de diciembre.
Mendoza, es el destino número 4 en Argentina, el mismo que iniciará operaciones a partir del próximo 15 de noviembre.
Además, la aerolínea resaltó la alianza con Turkish Airlines firmada el pasado abril que busca, a través de un código compartido, conectar a los pasajeros del continente con Estambul y Europa a través de los respectivos hubs de los socios en ambos hemisferios.
Según informó Copa Airlines, mientras 2015 y 2016 fueron años retadores en los principales sectores económicos de la región, en específico para Copa Airlines fue un tiempo de recuperación, gracias a la optimización de recursos, disciplina y flexibilidad operacional la aerolínea augura un cierre de año muy positivo con una proyección de crecimiento del 6% en asientos lo que se traduce en 13,6 millones de pasajeros, es decir 800 mil más que en 2016 para finales de año.
Adicionalmente, la empresa se prepara para aprovechar las oportunidades que se abrirán en 2018 con importantes inversiones y proyectos en modernización de flota y tecnología. Así por ejemplo, la puesta en marcha del nuevo Centro de Mantenimiento MRO de la Aerolínea en Panamá, cuya inversión asciende a los 15 millones de dólares, permitirá realizar mantenimientos mayores a tres aeronaves de su flota de aviones, tipo Boeing 737 y Embraer 190, de forma simultánea.
Por otro lado, la renovación de su flota incorporará 15 aviones 737 MAX 10 de la familia Boeing que convertirán a Copa Airlines en la primera aerolínea en Latinoamérica en operar aviones capaces de reducir en un 15% el consumo de combustible frente a los anteriores B737 Next Generation.
Toda esta estrategia operacional, de infraestructura y tecnología va de la mano con el compromiso de excelencia y talla mundial que ofrece Copa Airlines a sus pasajeros.
Esto se comprobó también durante los pasados meses a través del reconocimiento por tercer año consecutivo de Skytrax como la ‘Mejor Aerolínea de Centroamérica y el Caribe’ y, por segundo año como ‘Mejor Personal de Aerolínea en Centroamérica y el Caribe’; el reconocimiento, por cuarto año sucesivo a la aerolínea más puntual de América Latina en el ranking ‘On-Time Performance Service’, de la consultora internacional FlightStats ; y, como la segunda aerolínea más puntual del mundo, por segundo año seguido, por la consultora internacional OAG.
A través del compromiso permanente con sus clientes y manteniendo el enfoque en el desarrollo de su equipo humano, Copa Airlines continuará generando experiencias de viaje agradables y eficientes durante 2017 al tiempo que impulsa el desarrollo de oportunidades para el turismo y comercio en los países en donde se asienta su operación.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido