Menú de navegación
Cathay Pacific Airways cumple 70 años
EXPRESO - 27.09.2016
El estadounidense Roy C
El estadounidense Roy C. Farrell y el australiano Sydney H. de Kantzow fundaron Cathay Pacific Airways el día 24 de septiembre de 1946. Aunque inicialmente tuvo sede en Shanghai, los dos fundadores se trasladaron a Hong Kong estableciendo definitivamente el centro de operaciones de la aerolínea en esta ciudad.
Cuenta la leyenda que fue en el bar del Hotel Manila donde Farrell y un grupo de corresponsales extranjeros idearon este nombre único para la aerolínea.
La nueva compañía empezó a operar vuelos de pasajeros a Manila, Bangkok, Singapur y Shanghai. La expansión fue rápida y, en 1948, una de las principales compañías de comercio de Hong Kong, Butterfield y Swire (hoy conocido como el Grupo Swire) entró en la aerolínea con una participación de 45%.
Bajo la dirección de John Swire Kidston, Butterfield y el grupo Swire se convirtieron en los únicos responsables de la gestión de la línea aérea. La década de 1960 representó la mayoría de edad de Cathay Pacific.
Entre 1962 y 1967, el negocio creció a una tasa promedio del 20 por ciento al año. También en estos años y como primicia mundial, se iniciaron los servicios internacionales a Osaka, Fukuoka y Nagoya en Japón.
El viejo ‘Betsy’
‘Betsy’, un Douglas DC3, es recordado con cariño como el primer avión de Cathay Pacific. Fue vendido en 1955, y casi 30 años después, ‘Betsy’ fue descubierto como avión de carga operando en el interior de Australia. La compañía decidió recomprar la aeronave, redecorarla con su diseño original de 1940, y trasladarla de vuelta a Hong Kong.
Hoy en día, ‘Betsy’ cuelga del techo del Museo de la Ciencia de Hong Kong. Con vistas al futuro En los años sucesivos se han adquirido nuevos aviones, nuevas tendencias, y nuevas tecnologías.
La flota de Cathay Pacific entró en la era de los reactores en 1962, con la introducción de la primera Convair 880. Desde entonces, han invertido en los aparatos más grandes, más eficientes y más cómodos para los pasajeros.
El último gran hito, es la apertura, el pasado 2 de junio de 2016 de la línea directa Madrid-Hong Kong completando la red de destinos en Europa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita