Menú de navegación
airberlin y Alitalia firman un acuerdo de código compartido
EXPRESO - 21.10.2014
airberlin, la segunda mayor aerolínea de Alemania, y Alitalia, la compañía aérea más importante de Italia, han firmado un acuerdo de código compartido para ofrecer a sus pasajeros una mayor variedad y conexiones de vuelos más cómodas.
Los 412 vuelos semanales sin escalas de airberlin y Alitalia entre Italia, Alemania, Austria y Suiza se llevarán a cabo con el inicio del plan de vuelos de invierno como vuelos con código compartido.
A partir del 26 de octubre de 2014, los tres vuelos diarios de airberlin desde Düsseldorf y los dos vuelos diarios desde Berlín-Tegel se realizan a Milán-Linate en lugar de a Malpensa.
También los tres vuelos diarios de la línea austriaca NIKI, perteneciente al grupo airberlin, se trasladan a Linate.
Además, ambas compañías han acordado códigos compartidos para algunos vuelos de conexión. Alitalia llevará en su número de vuelo el código ‘AZ’, por ejemplo en los vuelos de airberlin dentro de Alemania de Múnich a Colonia, Düsseldorf, Hamburgo y Berlín. Al mismo tiempo podrán reservarse algunos vuelos de Alitalia dentro de Italia e internacionales a través de Roma y Milán-Linate, como por ejemplo a Nápoles, Brindisi, Reggio Calabria, Alghero, Atenas o Malta, con el número de vuelo de airberlin ‘AB’.
Todos los vuelos con código compartido se publicarán en el sistema de reservas a partir del 20 de octubre de 2014 para vuelos a partir del 26 de octubre de 2014. Los códigos compartidos en vuelos de larga distancia de Alitalia y algunas conexiones internacionales estarán listos para reservarse en cuanto se hayan concedido los permisos oficiales.
Los pasajeros de airberlin y Alitalia no solo se beneficiarán de los nuevos vuelos con código compartido y de conexiones más cómodas, sino que, a partir del 1 de noviembre de 2014 tendrán la posibilidad de acumular y canjear millas de ambas aerolíneas en toda la red al participar en los programas de viajeros frecuentes.
Wolfgang Prock-Schauer, director ejecutivo de airberlin, explica que ‘el acuerdo de código compartido con Alitalia eleva la importancia de Italia para airberlin a un nuevo nivel. Trasladando nuestro programa de vuelos a Linate, hemos mejorado nuestra oferta a Milán para viajeros tanto de negocios como privados. El aeropuerto está comunicado de manera óptima con la ciudad de negocios y de la moda más importante de Italia. Asimismo, junto con Alitalia ofrecemos la red más amplia de conexiones nonstop entre los destinos principales de Italia y Alemania’.
Mientras, Gabriele Del Torchio, director ejecutivo de Alitalia, añadió que ‘estamos encantados con el nuevo acuerdo de código compartido con airberlin. Este acuerdo nos permite ofrecer a nuestros pasajeros aún más vuelos sin escala entre Italia y Alemania, que son ideales por el plan de vuelos para viajeros tanto de negocios como de placer. El acuerdo refuerza el objetivo de Alitalia de seguir ampliando el turismo entre los dos países. Seguimos adelante con nuestra estrategia de realizar acuerdos comerciales con grandes empresas internacionales para ofrecer a nuestros clientes un número cada vez mayor de destinos, conexiones de vuelos y frecuencias’.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino