Menú de navegación
Brasil aumenta el turismo de cruceros en un 33% anual
EXPRESO - 28.08.2014
En la potente industria turística brasileña, el turismo náutico es uno de los que ha evolucionado a mayor ritmo en los últimos tiempos
En la potente industria turística brasileña, el turismo náutico es uno de los que ha evolucionado a mayor ritmo en los últimos tiempos.
Esta clase de turismo, que abarca diferentes modalidades en función del tipo de embarcación que se utilice, tiene en el sector de cruceros una de sus mayores puntas de lanza.
Así, se manejan cifras de hasta un 623% de crecimiento exponencial los últimos ocho años, a una media de un 33% anual.
Con estos datos, Brasil ha logrado escalar a la quinta posición del ranking CLIA, Cruise Lines International Association, colocándose en uno de los puestos de referencia a nivel mundial en lo que a mercado de cruceros se refiere. No hay que olvidar que se trata del único país de América del Sur que está dentro de la lista de los 40 destinos más visitados, según la Organización Mundial de Turismo.
Y es que en Brasil se puede encontrar una amplia gama de enclaves que muestran a los viajeros de estos cruceros toda la variedad de su costa, con lugares tan espectaculares como Fernando de Noronha, Río de Janeiro, Recife, Florianópolis o Ubatuba, donde el mar encuentra refugio en la vasta vegetación atlántica.
Además, Brasil cuenta con casi 8.500 km de costa, más de 35.000 km de vías internas navegables y 9.260 km de embalses de agua dulce, lagos y lagunas, por lo que su geografía es fácilmente adaptable a cualquier disciplina marítima que deseemos practicar. Si a esto le sumamos unas corrientes oceánicas favorables a la navegación, ausencia de huracanes y una temperatura agradable, podemos afirmar que Brasil ofrece unas condiciones perfectas para el disfrute pleno de la actividad náutica.
Ubatuba, un paraíso cerca de São Paulo
Ubatuba es uno de los mejores lugares de Brasil para la práctica de deportes acuáticos, además de tratarse de uno de los emplazamientos más atractivos por la diversidad de su oferta para el visitante. Desde la exótica Isla de Anchieta (donde se encuentran las playas de Engenho, Palmas y Presídio) hasta el Parque Estatal de Serra do Mar, destinado a la educación ambiental y a la preservación de la zona.
En efecto, el de Ubatuba es uno de los principales centros de protección de Brasil para especies en vías de extinción, como es el caso del Projeto Tartarugas Marinas (TAMAR), creado en 1980 para evitar la desaparición de las cinco clases de tortugas que viven en el litoral.
Ubatuba es conocida también como ‘la capital del surf’ para los habitantes de São Paulo, ya que se encuentra a tan sólo tres horas de distancia por carretera (y a cuatro y media de Río de Janeiro) y se ha convertido de este modo en un destino alternativo para muchos ellos. Playas como Vermelha do Monte, Toninhas o Itamambuca son enclaves excelentes para la práctica de surf y windsurf, habiéndose celebrado en ellas varios campeonatos y certámenes de nivel internacional.
En un plano gastronómico, Ubatuba destaca por la especialidad culinaria ‘azul-marino’, que consiste en un pescado cocido con plátano verde en cazuela de hierro, adquiriendo de esta forma el color que le da nombre.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo