Menú de navegación
Desde Málaga, más coches eléctricos en Hertz
EXPRESO - 11.05.2014
Hertz, considerada la mayor compañía mundial de alquiler de vehículos, se ha sumado a la iniciativa Zero Emissions Mobility To All, Zem2All, el mayor proyecto de demostración real de movilidad eléctrica en Europa
Hertz, considerada la mayor compañía mundial de alquiler de vehículos, se ha sumado a la iniciativa Zero Emissions Mobility To All, Zem2All, el mayor proyecto de demostración real de movilidad eléctrica en Europa.
De la mano de Endesa, Hertz proporcionará en su oficina malagueña el modelo eléctrico Nissan Leaf para esta iniciativa que se desarrolla en la ciudad de Málaga, precursora en la gestión de ciudades inteligentes.
Ya en el mundo, Hertz trabaja para proporcionar a sus clientes soluciones de movilidad sostenible, como vehículos de cero emisiones, vehículos de combustible alternativo y ‘car sharing’ a través de Living Journey, el programa de sostenibilidad de la multinacional.
La colaboración con Zem2All y el Ayuntamiento de Málaga es una forma tangible en la que Hertz ofrece soluciones reales para facilitar la comprensión y el uso de este tipo de vehículos.
‘Como líder en la industria de alquiler de coches, Hertz está bien posicionada para ayudar a los clientes y a las ciudades por igual a tener una experiencia de primera mano con vehículos eléctricos. Creemos que la inversión en soluciones innovadoras para reducir los impactos ambientales de los desplazamientos es un paso importante para avanzar en el transporte sostenible a escala global. En asociación con Zem2All, vamos a trabajar para crear un modelo de transporte eléctrico que puede ser fácilmente exportado a otras ciudades’, afirma Javier Díaz Laviada, director de flota de Hertz España.
Zem2All nace con el objetivo de transformar la movilidad de las ciudades, ya que busca una implantación masiva de la movilidad eléctrica para poder conocer en profundidad el impacto de su uso, obtener información y experiencias que indicarán las necesidades para la implantación a gran escala de vehículos eléctricos en la sociedad. Gracias a este proyecto, 160 vehículos eléctricos con sus puntos de recarga convencionales asociados, ya están rodando por las calles malagueñas, a los que se sumarán otros 40 en breve.
El transporte y, concretamente, los coches y camiones suponen el 43% de las emisiones contaminantes. La movilidad eléctrica ayuda a reducir las emisiones significativamente, ya que genera emisiones cero y duplica la eficiencia del actual motor de combustión interna.
El modelo Nissan Leaf, disponible en las oficinas de Hertz en Málaga, es el elegido para la iniciativa Zem2All y gracias a su motor eléctrico, recorrer 100 kilómetros tiene un coste de alrededor de dos euros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación