Menú de navegación
Air Europa empieza su plan de expansión a Asia
EXPRESO - 20.01.2014
Air Europa, aerolínea del Grupo Globalia, ha firmado un acuerdo de código compartido con Etihad Airways, la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos por el cual la compañía aérea española comercializará a finales de 2014 tres frecuencias semanales a Abu Dhabi desde Madrid.
Hasta que se ponga en marcha la ruta, ambas aerolíneas están trabajando conjuntamente para colocar su código compartido en los vuelos operados por Air Europa a Madrid desde Ámsterdam, Bruselas y Milán y desde Madrid a Barcelona y Palma de Mallorca. Así, todo aquel pasajero que quiera volar desde Abu Dhabi a Madrid podrá hacerlo vía Ámsterdam, Bruselas o Milán.
‘Estamos muy contentos de que Air Europa haya escogido a Abu Dhabi para iniciar su expansión hacia el este’, ha dicho James Hogan, presidente de Etihad Airways.
‘Este hecho demuestra la importancia que tiene el Hub de Abu Dhabi para conectar Europa con Asia. Además, desde hace años siempre hemos querido establecer una conexión directa con España, lo que indica que estamos en el camino correcto. La nueva ruta apoyará además, no sólo a aquellos que tengan como objetivo viajar por ocio sino también a los pasajeros de negocios, un sector que en los últimos tres años ha crecido un 75%’.
Por su parte Juan José Hidalgo, Presidente de Globalia, ha indicado que ‘hemos escogido Etihad para establecer una puerta de entrada a países como India, China, Australia y muchos otros destino del este. Teniendo en cuenta que somos la aerolínea de referencia entre Europa, América y El Caribe, este acuerdo supone un paso más en nuestro plan de expansión. Las dos compañías establecerán un vínculo perfecto para conectar América y Asia vía Madrid y Abu Dhabi’.
Todas las operaciones de código compartido anunciadas se ejecutarán una vez que se reciban las aprobaciones regulatorias. Además, durante el verano de 2014, las dos compañías planean ampliar el número de destinos de código compartido entre España y América del Sur a través de Madrid, así como a más ciudades, vía Abu Dhabi, de África, Asia, y Australia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo