Menú de navegación
Los ferrocarriles portugueses transportarán bicicletas
EXPRESO - 17.01.2014
El portal de ciclismo portugués Pedais ha indicado que en conversaciones con la operadora ferroviaria lusa, CP, se ha informado de que a finales de este mismo año van a poderse incorporar soportes en los trenes, aprovechando los mantenimientos ordinarios.
Hoy en día apenas veintiún coches están preparados para transportar las biciletas de sus viajeros.
Esta adecuación de la flota de Comboios de Portugal en dos corredores de su red van un poco más lentas para los automotores 592, que han sido alquilados a Renfe y que están aún pendientes de la aprobación definitiva para proceder con las intervenciones.
Por lo que se refiere a los trenes de velocidad alta, Alfa Pendular, tan sólo podrán transportarse bicicletas plegables a alojar bajo los asientos o en espacios habilitados.
En los trenes de las líneas urbanas, como las de Sintra, Cascais, o Azambuja, se va a mantener la situación actual, sin restricciones y de libre acceso.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo