Menú de navegación
El Salvador quiere atraer a más líneas aéreas
EXPRESO - 13.12.2013
Como parte de la política de cielos abiertos, el Ministerio de Turismo de El Salvador va a organizar en febrero de 2014 una convención en la que participarán altos ejecutivos de líneas aéreas en la búsqueda para atraer más operadores a El Salvador.
El ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, ha informado sobre la celebración de este congreso, durante la presentación de su balance sectorial para el cierre de este año.
‘Yo dejo la muestra de lo que hay que abrir más, los cielos. Que hay que traer más aerolíneas, que hay que ser más competitivos, que es lo que yo siempre he dicho’. Este es el evento más importante en las Américas en la conectividad en las aerolíneas y lo vamos a tener en febrero y ese ejercicio es tan importante a nivel de las aerolíneas que vamos a tener a todos los CEO, a todos los gerentes de operaciones, a todos los representantes de las aerolíneas en este país’.
El Ministerio de Turismo del país centroamericano espera que a esta reunión asistan más de medio millar de personas, todas ligadas al sector aéreo y prevé que se logre concretar negociaciones para atraer al país otro competidor al mercado.
‘Ya tenemos las citas y ya nombré una comisión. Estamos organizando la logística, la distribución y luego estamos haciendo algunas citas que nos interesan. He mandado algunas cartas. Todo esto es un proceso’, destacó Duarte.
En los últimos años la llegada de turistas por vía aérea a El Salvador ha crecido. Datos del Ministerio muestran que en un año la llegada de turistas por vía aérea ha crecido en un 14,8 %.
Según Duarte, ‘las necesidades se han corregido, creo que hay que seguirlas corrigiendo, creo que todavía hay algunas cosas que se van a ir desarrollando, pero hay que comenzar a traer aviones y en esa dirección quiero decirles dónde nosotros hemos abierto cielos’.
Próximamente llegará a El Salvador VECA, la aerolínea Vuelos Económicos Centroamericanos, que ofrecerá vuelos a diferentes ciudades del área centroamericanas.
‘Primero hemos negociado con Iberia. Iberia está acá, tenemos un plan estratégico con Iberia. Hemos negociado con Spirit, Spirit viene constantemente a El Salvador, viene con altas ocupaciones. Y también Aeroméxico. Hemos crecido en vía aérea un porcentaje inédito’, señaló el Ministro.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales