Aegean Airlines se hace con Olympic por 72M de euros

EXPRESO - 12.11.2013

Aegean_OlympicDe la fusión de tres compañías aéreas griegas surgió, en el año 1957, Olympic Airways, encabezada por la armador griego Aristóteles Onassis, con una flota de Boeings 707 en la que destacaban su decoración refinada, la animación en vivo, cartas sofisticadas en primera clase, y tripulantes vestidos por Pierre Cardin. 

Aquel proyecto tuvo que enfrentarse a complejas dificultades, en la falta de magnates que quisieran viajar con estilo, uniendo los viajes de negocios con momentos relajantes en el aire, en vez de preferir leer informes, o simplemente descansar. 
En el año 2003, bajo presión de la Comisión Europea, Olympic Airways unió a Macedonian Airlines y Oympic Aviation, presentando a los acreedores un plan de recuperación, y cambió el nombre a Olympic Air, a la vez que reactivaba el proceso de privatización. 
Transcurridos 63 años de existencia, 38 de ellos bajo gestión pública, Olympic Airlines va, finalmente a pasar a operar como empresa privada subsidiaria de Aegean Airlines. 
Aegean ya había intentado su adquisición en el año 2011, pero la Comisión Europea hizo entonces valer las rígidas normas de la competencia y no aprobó la fusión, sosteniendo que crearía, así, las condiciones para el monopolio de los transportes aéreos en Grecia. 
Ahora Aegean Airlines, la mejor compañía regional europea en los años 2008, 2009, 2011 y 2012, ha resistido bien, incrementando su tráfico en este cuatro años, en sus 32 rutas, en un 85%, llegando a transportar a 8 millones de pasajeros por año. 
La nueva administración de Aegean estima ahorrar unos 35 millones de euros al año, pero se desconoce si mantendrá la quincena de rutas internacionales de Olympic, o buscar nuevas asociaciones y mercados. 
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios