Menú de navegación
‘La vuelta al mundo sin salir de España’
EXPRESO - 26.05.2025
Este es un libro que revela las maravillas de España que presentan similitudes con otros lugares del mundo.
‘¿A quién no le gusta descubrir nuevos lugares, conocer diversas costumbres, explorar, vivir, soñar?’. Con esta reflexión comienza el escritor sevillano Antonio Puente Mayor su último libro titulado La vuelta al mundo sin salir de España, editado por Anaya Touring.
En la obra se muestran 52 parajes españoles muy similares a otros lugares del mundo que son conocidos por su belleza y valor histórico.
Así, el autor nos traslada a los fiordos castellanos, a la selva húmeda de Garajonay, al Partenón cántabro y la Capadocia andaluza para demostrar que no es necesario cruzar fronteras para descubrir maravillas comparables a las de los destinos más exóticos del planeta.
El objetivo de este libro es, en palabras del autor, ‘que el lector pueda surcar el planeta azul al tiempo que se deleita con los tesoros más próximos, esos que, por descuido o desconocimiento, le son más ajenos que los foráneos’.
A lo largo de sus páginas, La vuelta al mundo sin salir de España explora la diversidad y riqueza del país, desde playas que evocan paisajes caribeños hasta majestuosas cordilleras que no tienen nada que envidiar a los Alpes.
Asimismo, recorre yacimientos arqueológicos de inestimable valor, se adentra en cuevas asombrosas y revela secretos ocultos en las profundidades marinas.
Con un enfoque original y divulgativo, es la obra perfecta para quienes buscan redescubrir lo cercano o conocer nuevas experiencias sin viajar al extranjero.
El autor, Antonio Puente Mayor, nació un 18 de octubre en el barrio de Triana (Sevilla), cuna de ilustres, creadores y artistas. Licenciado en Filología Hispánica y DEA en Literatura Española, desde muy joven ha estado ligado al mundo de las letras, el turismo y la comunicación.
Actualmente trabaja como escritor, consultor editorial y guía de circuitos turísticos, colaborando en medios como EL Correo de Andalucía, y COPE Sevilla.
Asimismo, ha impartido cursos y pronunciado conferencias en la Universidad de Sevilla, Universidad Pablo de Olavide y Universidad Loyola.
En el terreno literario, lleva publicadas más de 30 obras y en 2012 fue finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Salvador, destacado como destino en este año
-
Guatemala despunta por su atractivo a los inversores
-
La presidencia pro tempore de Mercosur en Turismo pasa a Brasil
-
Nicaragua sigue destacando en la agenda turística regional
-
Unas nuevas joyas de la hotelera IHG en Iberoamérica
-
El gasto de turismo receptivo en Colombia durante 2024 aumentó el 5,6%
-
La hotelera Vila Galé confirma nuevo hotel en Brasil
-
Nueva York invita a sus visitantes a disfrutar de actividades gratuitas o asequibles
-
Air Transat amplía sus rutas a Burdeos y Valencia en invierno 2025-2026
-
Capillas bonaerenses, en donde se encuentra el alma
-
El VII Simposio Internacional sobre Turismo se celebrará en Fuerteventura
-
Un 73% de sus visitantes volvería a las Azores
-
Canarias propone al turista de naturaleza disfrutar con calma
-
Para estimular la demanda Asturias aprueba el Bono Turismo Rural
-
Cuatro motivos para descubrir el gran este de Francia